°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunadas, 76 millones 480 mil 431 personas en México

Jóvenes de 12 a 17 años reciben su vacuna contra el Covid-19 en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 24 de noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
Jóvenes de 12 a 17 años reciben su vacuna contra el Covid-19 en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 24 de noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
27 de noviembre de 2021 19:11

Ciudad de México. México rebasó los 132 millones de dosis de vacunas anticovid administradas, de acuerdo con el informe diario de la situación de la epidemia publicado este sábado por la Secretaría de Salud.

El viernes se aplicaron 267 mil 552 dosis, para un acumulado de 132 millones 97 mil 392 vacunas inyectadas desde diciembre, cuando arrancó la estrategia nacional de vacunación.

Con ellas se ha inmunizado a 76 millones 480 mil 431 personas, de las que el 85 por ciento tiene un esquema completo de vacunación, mientras que el 15 por ciento tiene medio esquema.

Esto significa que el 85 por ciento de la población adulta del país ha recibido al menos una dosis de vacuna, según cifras oficiales.

La Secretaría reportó que en 24 horas se confirmaron 2 mil 956 nuevos casos de la enfermedad y 245 muertes.

Así, desde el inicio de la crisis sanitaria se han contabilizado 3 millones 882 mil 792 casos confirmados y 293 mil 859 defunciones.

Se estima que hay 23 mil 408 personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días, por lo que se les considera casos activos.

La semana epidemiológica 44 cerró con un 11 por ciento de reducción en el número de contagios respecto a la previa.

Imagen ampliada

Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE

También se desempeñó como legislador e integrante de la campaña a la presidencia de Miguel de la Madrid.

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.
Anuncio