°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres de cada cuatro robos fueron con armas de fuego en 2020: Inegi

Imagen
La Guardia Nacional reportó mil 132 probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción federal; 75.2 por ciento de estos se realizaron con arma de fuego, reportó que el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
23 de noviembre de 2021 12:59

Ciudad de México. La Guardia Nacional reportó mil 132 probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción federal; 75.2 por ciento de éstos se realizaron con arma de fuego, 1.3 por ciento sin arma de fuego y para 23.5 por ciento no se identificó el uso de arma de fuego, ocurridos a camiones de carga en 65.3 por ciento y 26.3 por ciento a vehículos particulares; y 29 por ciento se concentró en Puebla y Guanajuato, reportó que el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2021.

De acuerdo con los datos proporcionados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se detuvieron a 284 personas por los probables robos y asaltos, 96.1 por ciento de los detenidos fueron hombres y 3.9 por ciento mujeres.

Asimismo, la Guardia Nacional aseguró 963 armas de fuego: 671 (69.7 por ciento) eran cortas y 292 (30.3 por ciento) largas.

En 2020 se tuvo registro de 56 enfrentamientos en los que participaron elementos adscritos y asignados a la Guardia Nacional. En dichos enfrentamientos se registró que 17 civiles armados fueron lesionados, 30 fallecieron y 22 fueron detenidos.

En el mismo periodo se registraron en total 24 mil 894 presuntos delitos en las puestas a disposición de personas realizadas ante el Ministerio Público. El presunto delito de mayor frecuencia fue robo de vehículo con 28.2 por ciento, seguido de los delitos en materia de vías de comunicación y correspondencia que representó 19.6 por ciento.

Durante 2020, la Guardia Nacional tuvo conocimiento de 100 reportes de personas desaparecidas o no localizadas; en ellos se reportaron 128 personas, 97.7 por ciento eran mayores de edad y 2.3 por ciento menores de edad. En cuanto al sexo de las personas reportadas, 75.8 por ciento fueron hombres, 14.8 por ciento mujeres y para 9.4 por ciento no se identificó el sexo. La Ciudad de México concentró 78.1 por ciento del total de personas desaparecidas o no localizadas.

Hidrocarburos asegurados

Respecto a los hidrocarburos asegurados por la Guardia Nacional ésta resguardó la mayor proporción de diésel con 5 millones 214 mil 719 litros. Le siguieron 1.8 millones de litros de gasolina y 678 mil de gas doméstico LP.

Las entidades donde se reportó la mayor cantidad de diésel asegurado fueron Nuevo León y Jalisco, que conjuntamente concentraron 50.2 por ciento de estos aseguramientos.

Por otra parte, se reportó que durante 2020 se aseguraron 44 tomas clandestinas de hidrocarburos ubicadas en las siguientes entidades federativas: Sonora, Nuevo León, Baja California, Coahuila.

En cuanto a los narcóticos asegurados, los principales fueron cannabis y amapola adormidera.

En el mismo periodo, la Guardia Nacional localizó a 14 personas que en su totalidad fueron menores de edad. Las mujeres representaron 35.7 por ciento, los hombres 28.6 por ciento y en 35.7 por ciento no se identificó el sexo. La mayoría de las personas localizadas se registraron en la Ciudad de México.

Al cierre de 2020, la Guardia Nacional contó con 96 mil 358 personas adscritas y asignadas, 80 mil 205 eran hombres y 16 mil 153 mujeres. Según la institución o corporación de origen, 62.1 por ciento estuvo adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional, 23.8 por ciento a la Policía Federal y 14.1 por ciento a la Secretaría de Marina.

El Inegi dio a conocer el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) 2021, programa que ofrece información estadística sobre la gestión y desempeño de la Guardia Nacional, específicamente en las funciones de gobierno y seguridad pública, con la finalidad de que ésta se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los referidos temas.

Imagen ampliada

Felicita Sheinbaum al nuevo papa León XIV

Ratifico “nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad en el mundo”, señaló la mandataria en redes sociales.

Disminuyen cruce migratorio hacia EU y las deportaciones: Sheinbaum

Falsa, la aseveración de ONU sobre creciente militarización de la política migratoria mexicana, precisó.

Sistemática actuación de jueces ha favorecido al crimen organizado: Harfuch

Mencionó a Gregorio Salazar Hernández, quien ordenó la libertad de Mario Alberto Nez, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; dictó auto de no vinculación a 'La Pingua', del Cártel del Golfo; revocó la prisión preventiva de 'El Contador', entre otros.
Anuncio