°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar presenta plan de dragado para los puertos de México

Rafael Ojeda, titular de la Semar, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el 23 de noviembre de 2021. Foto José Antonio López
Rafael Ojeda, titular de la Semar, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, el 23 de noviembre de 2021. Foto José Antonio López
23 de noviembre de 2021 09:19

Ciudad de México. El secretario de Marina, Rafael Ojeda, responsable de los trabajos para evitar nuevas inundaciones en Tabasco, señaló que el objetivo es lograr la autosuficiencia de dragas, por lo que ya inició la construcción de estos equipos en astilleros mexicanos, para todos los puertos del país.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional presentó un informe del plan integral de dragado en Tabasco, incluidos los trabajos para construir las dragas en México.

A raíz de la inundaciones en Tabasco, el año pasado, el Presidente instruyó a distintas dependencias el desazolve de los ríos.

El almirante Ojeda señaló que en administraciones pasadas, la secretaria de Comunicaciones y Transportes gastaba más de mil 300 millones de pesos cada año para comprar estos materiales.

La propuesta ahora es que en 2023 México no tenga la necesidad de importar estos materiales.

Dijo que por ahora fue necesario comprar algunas para quitar un tapón en el Río Grijalva.

Actualmente son siete dragas que están en el Río González, que estarán ahí hasta mediados de 2023.

Se compraron también seis dragas anfibias de las cuales ya llegaron dos.

Actualmente se están colocando cinco de todo tipo.

“Para el 2023 tenemos estimado terminar el dragado ahí; para entonces ya se contaría con estas dragas por parte del Estado mexicano”, indicó el secretario.



Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio