°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, con potencial para atraer inversiones: IP

Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
Línea de producción en la planta de General Motors de Coahuila. Foto José Carlo González / Archivo
23 de noviembre de 2021 16:26

Ciudad de México. La solidez que muestra México en distintos rubros brinda un gran potencial para atraer inversiones, sobre todo en un momento de conflicto comercial entre China y Estados Unidos, no obstante, es fundamental contar con un ambiente favorable, coincidieron representantes de la iniciativa privada mexicana. 

En el marco del Encuentro Digital 2021, organizado por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, enfatizó que desde México se percibe un gran interés por parte de inversionistas extranjeros. 

El empresario señaló que México es un país atractivo dado que cuenta con un marco normativo que lo distingue de otros, como lo es el T-MEC; además que pese a la crisis sanitaria cuenta con finanzas públicas sanas que han permitido tener estabilidad macroeconómica, buenos indicadores de consumo y exportaciones recuperadas.

No obstante, apuntó Del Valle Perochena, es fundamental contar con un ambiente favorable para la inversión será fundamental. 

“Hoy nos encontramos frente a un nuevo escenario para los negocios, el contexto generado por la pandemia nos trajo grandes retos pero también grandes oportunidades; México es un país lleno de gente creativa para enfrentar situaciones adversas”, apuntó. 

Por su parte, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que una prioridad de la iniciativa privada es participar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los mexicanos, por lo cual han replanteado el sentido de las empresas, impulsando principios de dimensión social. 

En este sentido, resaltó la entrada en vigor de la reforma al sistema de pensiones a inicios de este año, con la cual se incrementó de 6.5 a 15 por ciento la aportación obligatoria mensual de los trabajadores para su retiro, cuya diferencia fue absorbida en su totalidad por las empresas, lo que se reflejará en una mejora sustancial en las pensiones.

 
 
Imagen ampliada

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.