°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran la Romería Navideña en la Central de Abasto

La Conafor apoyó la producción de 273 plantadores en 12 entidades federativas que produjeron 554 mil árboles. Foto Twitter @CdeAbastoCDMX
La Conafor apoyó la producción de 273 plantadores en 12 entidades federativas que produjeron 554 mil árboles. Foto Twitter @CdeAbastoCDMX
23 de noviembre de 2021 20:02

Ciudad de México. Como parte de la reactivación económica de la Ciudad de México, este martes se inauguró en la Central de Abasto  la Romería Navideña que se llevará a cabo del 23 de noviembre al 24 de diciembre en el corredor ecológico de la calle de Cazuelas, estará abierta las 24 horas del día. Se comercializarán en más de 1100 espacios comerciales y 40 mil metros cuadrados, productos de temporada como flores de nochebuena, árboles de navidad, piñata y artículos complementarios para la decoración de los hogares.

En el acto, estuvieron presentes productores, chefs y blogueros que destacaron la importancia de esta actividad en la vida social y económica después de una etapa de confinamiento.

Los productos son principalmente de origen local y nacional, incentivando la economía regional de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Michoacán, entidades productoras de la flor de nochebuena y árbol de navidad, indicó, Marcela Villegas, Coordinadora General de la Central.

 Destacó  que “esta romería representa la fase final de la cadena de suministro de estos productos que son posible gracias al trabajo de miles personas que los cultivaron, cuidaron, transportaron y que los ahora los comercializan”.

Esta actividad económica representa el bienestar de las familias y de las comunidades productoras y de la Ciudad de México.

Asimismo apuntó que, según datos de la SAGARPA, en nuestro país se cultivan 20 millones de nochebuenas en 330 hectáreas de invernaderos, ocupando el 4o lugar a nivel mundial, lo que equivale a 720 millones de pesos aproximadamente. La Ciudad de México produce 3.5 millones de plantas que representa el 18% a nivel nacional, y equivale a 173.4 millones de pesos.

En lo que se refiere a los árboles de navidad, CONAFOR apoya la producción de 273 plantadores en 12 entidades federativas que producen 554 mil árboles, que cubre la tercera parte de la demanda nacional. Un árbol tarda de 3 a 8 años en alcanzar su tamaño comercial, y actualmente esta actividad está regulada y ayudan a la recuperación y conservación de los suelos. Por lo que nos invitó a consumir árboles mexicanos.

Finalmente invitó a los visitantes que sigan con las medidas sanitarias preventivas como portar cubrebocas, mantener la sana distancia y usar gel antibacterial, para seguir teniendo una Central de Abasto próspera que al tiempo protege la salud de las personas.

Imagen ampliada

La seguridad ya no es prioridad en el STC; detectores de metales dejaron de utilizarse

Ante ello, el organismo señaló que estos dispositivos dejaron de utilizarse desde hace varias administraciones, sin precisar la fecha, por lo que ya no forman parte de las estrategias integrales de seguridad del sistema “desde hace mucho tiempo”.

Detienen a conductor de pipa tras atropellar y matar a motociclistas en Tlalpan

Los uniformados fueron alertados vía frecuencia de radio sobre un percance vial ocurrido en la carretera federal México–Cuernavaca y la calle Clavel Norte, por lo que se trasladaron al lugar.

Detienen a dos presuntos integrantes de la 'Antiunión' tras operativo en la CDMX

Los detenidos, identificados como generadores de violencia en la capital, son Derek Abraham Altamirano Vilchis, alias Duro, de 23 años, y Diego Altamirano Vilchis, de 21 años.
Anuncio