°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Ejecutivo recibió a Trudeau y su comitiva en el Instituto Cultural Mexicano

19 de noviembre de 2021 08:59

Ciudad de México. "Somos grandes aliados, dijo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión bilateral en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington.

En su primera reunión presencial, ambos coincidieron en la necesidad de combatir la desigualdad a través de medidas de redistribución de la riqueza más justas; avanzar en una integración en la que se beneficie por igual a las comunidades indígenas, las mujeres y los jóvenes, y alinear las políticas públicas para elevar la calidad de vida de las personas de la región.

Con motivo de la novena Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente López Obrador llegó la noche del miércoles a Washington, pernoctó en la residencia de la embajada y ayer por lamañana se trasladó al sitio para la reunión bilateral con Canadá.

Muy temprano, el mandatario saludó desde una ventana a decenas de paisanos que le gritaban ¡no estás solo!, ¡te queremos!, ¡eres el número uno!, ¡sí se puede!, mientras un mariachi entonaba la canción ranchera Viva México.

Cuando Trudeau llegó al Instituto Cultural Mexicano, López Obrador le mostró los murales pintados en la escalinata del inmueble histórico por Roberto Cueva del Río, en 1935, y lo invitó a visitar nuestro país.

En el saludo oficial, frente a la prensa, el Presidente de México dijo al premier canadiense: somos pueblos, naciones hermanas que estamos muy cerca, pertenecemos a América del Norte y tenemos muchas cosas en común, y lo más importante, una muy buena relación de cooperación y amistad; el gesto fue correspondido por Trudeau.

Luego pasaron al salón y López Obrador saludó a cada uno de los integrantes de la delegación canadiense, nación socia en el T-MEC.

En seguida, con emoción, el mexicano hizo lo propio con cada uno de los integrantes de su gobierno: Roberto Velasco, viceministro de Relaciones Exteriores, dijo; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, a quien presentó como el especialista en enfrentar la pandemia, y al embajador de México en Canadá, Juan José Gómez.

Luego el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el canciller Marcelo Ebrard. Cuando llegó a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, señaló: ella es la que tiene más relación con el gobierno de Canadá, en la parte económica, minería, electricidad. La funcionaria alzó los brazos, pues ella tiene que atender los conflictos con los emporios canadienses. Finalmente, presentó al comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño.

La Presidencia de la República informó que ambos mandatarios coincidieron en mirar la prosperidad con una visión humanista basada en la igualdad y la seguridad de sus pueblos, en especial de los indígenas. A partir de las coincidencias mutuas para avanzar en materia de inclusión y reconciliación con las comunidades y pueblos originarios, el presidente López Obrador propuso seguir trabajando de cerca, señaló.

La conversación, añadió, fue franca y fraterna; simboliza el reconocimiento que México otorga a Canadá como su socio estratégico con el que comparte valores, aspiraciones y vocación democrática.

Imagen ampliada

Sheinbaum insiste a Grupo México que repare daño ambiental causado en río Sonora

Debe hacer lo que prometió a las comunidades para la limpieza del río Sonora y con la salud de los habitantes, reiteró la mandataria.

Hay grupos de ultraderecha con interés en que no siga la transformación: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su invitación a participar en la asamblea que encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo por los siete años de la llegada de la 4T.

Se buscará sólo a algunos ex integrantes del GIEI para reintegrarse a caso Ayotzinapa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aceptó que los avances en torno a la desaparición de los 43 normalistas no ha avanzado como quisieran, pero destacó que ha habido 10 detenciones recientes y nuevos lugares de búsqueda.
Anuncio