°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedía INE un aumento "desproporcionado", dice Morena

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de noviembre de 2021 16:34

Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados insistió que no se aplicó un recorte al gasto del Instituto Nacional Electoral (INE), sino que “no se le autorizó el aumento desproporcionado” que solicitó y, aun así, cuenta con recursos para organizar la revocación de mandato presidencial en 2022.

A su vez, la bancada del PAN señaló que analiza presentar una acción de inconstitucionalidad por la reducción del presupuesto del INE, así como de otras áreas como salud y educación, al considerar que podría afectar derechos de los ciudadanos.

En rueda de prensa, el coordinador de finanzas públicas de Morena, Daniel Gutiérrez, planteó que el INE pretende politizar el ejercicio de revocación de mandato e invitó a los consejeros a analizar, en una mesa de trabajo, el presupuesto que tiene el órgano electoral.

“El instituto quería prácticamente conservar el presupuesto que se le asignó para 2021, que fue de 26 mil 819 millones, que se justificó por el proceso electoral. Para 2022 solicitó 24 mil 649 millones de pesos, aun cuando no hay proceso electoral”, dijo.

Precisó que con el presupuesto aprobado este fin de semana, el INE cuenta con 19 mil 736 millones de pesos, esto es 3 mil 136 millones más que en 2020. “Se trata de un importante aumento, que garantiza su operatividad, más si consideramos que no es año electoral federal y que el INE cuenta con 3 fideicomisos por mil 353 millones de pesos, gasto suficiente para la revocación del mandato”, dijo el legislador de Morena.

Mientras, en conferencia de prensa, el coordinador panista Jorge Romero manifestó que el ejercicio de revocación de mandato promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena “cuesta y llegamos a pensar que el recorte es plan con mañana para que, si no sale como ellos quieren, ya tienen a quién culpar”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio