°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Steve Bannon se declara inocente por ataque al Capitolio

Steve Bannon en la corte de distrito donde se declaró inocente. Foto Afp
Steve Bannon en la corte de distrito donde se declaró inocente. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de noviembre de 2021 18:46

Washington. Steve Bannon, un aliado cercano del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, se declaró este miércoles inocente de cargos de "obstrucción de los poderes de investigación del Congreso" sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio, según documentos judiciales.

El ex asesor de 67 años es procesado por negarse a testificar y presentar documentos al comité especial de la Cámara de Representantes que investiga el papel del expresidente republicano en el asalto de sus partidarios a la sede del Congreso.

Se enfrenta a entre 30 días y un año de prisión por cada cargo de los dos cargos en su contra.

Bannon se presentó ante la policía el lunes por la mañana en Washington y está previsto que comparezca ante un juez federal el jueves. "Vamos a la ofensiva, estamos cansados de jugar a la defensiva", dijo a la prensa el lunes, acusando al presidente demócrata Joe Biden de haber ordenado directamente la acusación.

Citado por la comisión de mayoría demócrata, Bannon se negó a testificar, invocando el derecho de los presidentes a no revelar el contenido de ciertos documentos y discusiones.

El influyente asesor había jugado un papel crucial en la elección de Trump en 2016, al darle un giro decididamente populista a la campaña del magnate republicano, que sin embargo lo despidió al año siguiente.

La comisión de investigación sospecha que en los días previos al 6 de enero el ex asesor habló sobre la manifestación con Trump y que formó parte de la "célula de crisis" dirigida por los asesores del todavía presidente desde un hotel de lujo en Washington.

Su testimonio debería permitir a los legisladores comprender lo que estaba haciendo Trump antes y durante el asalto.

La acusación de Bannon es, según la comisión, "un mensaje claro" para cualquiera que se niegue a cooperar.

La comisión, que ya ha escuchado a más de 150 testigos, lanzó nuevas citaciones la semana pasada contra miembros del séquito de Trump, incluidos la exportavoz de la Casa Blanca Kayleigh McEnany y el ex asesor Stephen Miller.

Su ex jefe de gabinete Mark Meadows también podría ser procesado tras rechazar una citación.

El 6 de enero, miles de partidarios de Trump ingresaron por la fuerza al Congreso cuando los parlamentarios estaban certificando la victoria de Biden, sembrando el caos y la violencia incluso en el hemiciclo del Senado.

Imagen ampliada

Fracasa complot de EU para sobornar a piloto de Maduro y capturarlo en vuelo

En términos más generales, el plan revela hasta qué punto el gobierno de EU ha intentado durante años derrocar a Maduro, mientras la línea entre aplicar la ley y recolectar inteligencia a menudo se volvía difusa.

Tras devastar Jamaica, 'Melissa' se degrada a huracán categoría 3

El huracán Melissa ha sido degradado desde entonces a categoría 3, pero seguirá siendo una tormenta “poderosa” a medida que avanza por Cuba, las Bahamas y cerca de Bermudas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Parlamento de Portugal aprueba pérdida de ciudadanía como pena accesoria por delitos graves

La norma se aplicará en los casos en los que los actos delictivos se hayan cometido "dentro de los diez años siguientes a la adquisición de la nacionalidad y si el autor es nacional de otro Estado"
Anuncio