°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dejarán de usar cubrebocas en edificios públicos de Campeche

A una niña le toman la temperatura antes de entrar a la escuela. Foto Lorenzo Chim/ Archivo
A una niña le toman la temperatura antes de entrar a la escuela. Foto Lorenzo Chim/ Archivo
17 de noviembre de 2021 00:08

Campeche. En el estado no será obligatorio el uso de cubrebocas en los edificios públicos de la entidad, siempre que las personas acrediten haber recibido las dos vacunas contra la Covid-19, informó la gobernadora Layda Elena Sansores San Román.

Al destacar que al menos 98 por ciento de la población de más de 18 años en la entidad ha recibido al menos una dosis y el 89 por ciento ya complementó sus esquemas de vacunación.

Durante su conferencia virtual “Martes de Jaguar” en que informa públicamente algunas de las acciones de su gobierno, Sansores San Román, insistió en que los contagios y fallecimiento a consecuencia de la Covid-19 en Campeche se han reducido sensiblemente —en los últimos dos días solo hubo cuatro contagios y cero defunciones en toda la entidad— no por el uso de cubrebocas, sino por la vacunación que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que Campeche fue de los primeros estados en iniciar la vacunación y actualmente ya se tiene gran avance, por lo que el uso o no de cubrebocas debe ser optativo, no obstante, respaldó la determinación de la Secretaría de Salud del estado y de la Comisión contra la Protección de Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), filial de la Cofepris, en el sentido de que tal medida sigue siendo obligatoria en los establecimientos comerciales y restaurantes.

“Yo hubiera querido adelantarme un poco más, pero Lilianita (Montejo Blanco, secretaria estatal de salud) me frenó. Y es que no es fácil aprender a disfrutar la libertad. No es muy fácil la pandemia, dicen que es lo más cercano a la guerra, pero la gente abrazó (el uso de cubrebocas) como un tabú, como del creer en algo y cambiarlo no será de la noche a la mañana” mencionó.

Presente en la conferencia virtual, la secretaria estatal de Salud, Liliana Montejo Blanco, confirmó que 98 por ciento de las personas de 18 años y más ha recibió su primera dosis de anti Covid y 89 por ciento complementó su esquema, además de que del 19 de noviembre al 4 de diciembre impulsarán una intensa campaña de vacunación en las comunidades rurales a fin de avanzar más en la protección de la ciudadanía.

En 108 poblaciones del área rural aplicarán la vacuna Cansino que es la monodosis, a fin de abarcar a más gente y por otro lado, incrementarán el número de pruebas para detectar nuevos contagios de Colvid-19, a fin de mantener controlada la enfermedad, subrayó Montejo Blanco.

 

Imagen ampliada

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.

Denuncian normalistas de Teteles intimidación y retención tras protestas en Puebla

104 estudiantes de la Normal de Teteles y 35 de la Normal de Ayotzinapa fueron retenidos por la policía estatal y el Ejército tras los hechos violentos que derivaron en el incendio de dos vehículos. Autoridades afirman que solo realizaron una revisión para descartar la presencia de explosivos.

Tormenta de arena y lluvias azotan Caborca, Sonora

El fenómeno meteorológico provocó ráfagas de viento, reducción de visibilidad y caída de agua que activaron de inmediato los protocolos de seguridad.
Anuncio