°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

GN inicia campaña Antifraude Cibernético 2021

La campaña arrancó este lunes y durará hasta el 31 de enero del año próximo. Foto GN
La campaña arrancó este lunes y durará hasta el 31 de enero del año próximo. Foto GN
08 de noviembre de 2021 19:28

Ciudad de México. Ante la próxima temporada de ventas por fin de año, la Guardia Nacional (GN) inició su Campaña Nacional Antifraude Cibernético 2021, con el fin de prevenir a la ciudadanía sobre cómo evitar ser presa de la ciberdelincuencia.

La campaña arrancó este lunes y durará hasta el 31 de enero del año próximo, realizándose en coordinación con los tres niveles de gobierno, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y las Unidades de Policía Cibernética de las entidades federativas.

La GN abundó que “La Campaña Nacional Antifraude Cibernético 2021 consiste en potencializar la difusión de las medidas de seguridad, recomendaciones y medios de contacto ciudadano para la prevención del fraude cibernético, con la finalidad de disminuir las afectaciones sociales y económicas de la ciudadanía.”

Con este esfuerzo se busca que los consumidores puedan detectar los intentos de fraude por internet, así como tomar la medidas mínimas para proteger sus datos personales a la hora de hacer compras o solicitar información en redes de mercadeo virtuales.

Imagen ampliada

Diputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Amparo

El dictamen, que suprime el polémico artículo transitorio del Senado que le daba retroactividad a la ley, también revivió observaciones de Olga Sánchez Cordero. Será discutido este martes en el pleno.

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.
Anuncio