°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresa brasileña Azul busca comprar a la aerolínea LATAM

Latam dijo que se está preparando para presentar su plan de reestructuración este año. Foto Europa Press
Latam dijo que se está preparando para presentar su plan de reestructuración este año. Foto Europa Press
02 de noviembre de 2021 19:17

Sao Paulo. La aerolínea brasileña Azul está interesada en comprar la totalidad de la empresa chilena en quiebra LATAM Airlines y está dispuesta a hacer una oferta si los acreedores no llegan a un acuerdo sobre un plan de reestructuración, dijo el lunes el presidente ejecutivo de Azul, John Rodgerson, al periódico chileno Diario Financiero.

“Sabemos exactamente lo que vamos a ofrecer”, señaló Rodgerson, añadiendo que Azul probablemente tendría que esperar hasta el 23 de noviembre, cuando se agota un límite legal para alcanzar un plan de reestructuración.

Reuters había reportado previamente que Azul sólo estaba interesada en comprar las operaciones brasileñas de LATAM, pero según Rodgerson el plan ahora es comprar y quedarse con toda la compañía.

“Compraríamos todo el activo. Creo que el grupo tiene mucho valor y no estamos pensando en dividir o vender divisiones”, explicó.

Sin embargo, si LATAM logra acordar una reestructuración, Azul no podría hacer su oferta. Pero todo indica que no se llegará a ese acuerdo, dijo Rodgerson.

En una respuesta por correo electrónico a una solicitud de comentarios, LATAM afirmó que la compañía “no está en venta” y declinó comentar las intenciones de Azul.

La compañía subrayó que se está preparando para presentar su plan de reestructuración este año.

Imagen ampliada

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.
Anuncio