°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segob anuncia miembros de Comisión de la Verdad para la “Guerra Sucia”

Son cinco los expertos que formarán parte de la Comisión por la Verdad y la Justicia en el caso de la "Guerra Sucia". Imagen Segob
Son cinco los expertos que formarán parte de la Comisión por la Verdad y la Justicia en el caso de la "Guerra Sucia". Imagen Segob
29 de octubre de 2021 19:03

Ciudad de México. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, dio a conocer a los cinco expertos que formarán parte de la Comisión por la verdad y la justicia en el caso de la "Guerra Sucia".

La lista la integran el coordinador del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández; el secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades de la Compañía de Jesús y ex director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, David de Jesús Fernández Dávalos, y los investigadores Eugenia Allier Montaño, Aleida García Aguirre y Carlos Alonso Pérez Ricart.

En un video difundido en redes sociales en el que estuvo acompañado por Guillermo Fernández, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), y de Alicia de los Ríos, representante de los colectivos de víctimas y sobrevivientes, Encinas señaló que los seleccionados reúnen no solamente el perfil sino la formación, la vocación y convicción para las labores que realizará la comisión. Confió en que a la brevedad posible procedan a integrar este grupo de trabajo.

“Esperemos que sea un proceso exitoso y estaremos dando cuenta a la opinión pública de cómo avanza en el desarrollo de las investigaciones sobre este lamentable episodio de la historio reciente de nuestro país”, dijo.

Recordó que el proceso de selección se desarrolló de manera pública y se transmitieron todas las entrevistas de 24 de los 25 participantes, toda vez que uno de ellos declinó. “En esas intervenciones hemos encontrado las aportaciones de un gran número de hombres y de mujeres que pueden ser muy importantes en el proceso de esclarecimiento de estos hechos”, agregó.

El subsecretario indicó que en esta etapa, que “no ha sido fácil”, no solamente la mayor parte de las personas cumplieron con los requisitos de elegibilidad, “sino que su experiencia, sus aportaciones son de gran valor y estamos convencidos que muchas y muchos de ellos pueden ayudarnos en todos los trabajos de la comisión, independientemente de que en esta ocasión no formen parte del grupo de expertos”.

Añadió que en el consenso para la selección de los cinco expertos tuvieron una importante participación tanto el representante de la ONU-DH, Guillermo Fernández, como Alicia de los Ríos, representante de los colectivos de víctimas y sobrevivientes.

Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio