°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El neoliberalismo, aún presente en la UNAM: profesores

28 de octubre de 2021 08:10

Ciudad de México. Profesores de asignatura, principalmente del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la UNAM protestaron afuera de Rectoría en demanda de mejores condiciones laborales. Señalaron que las violaciones a sus derechos, la inestabilidad de sus contratos y los bajos salarios son expresión de que el neoliberalismo sigue presente en la máxima casa de estudios.

La mayoría estamos contratados por semestre, por horas, y somos víctimas cautivas de abusos porque si protestamos inmediatamente nos bajan las horas de clase o desaparece nuestra materia o de plano no nos recontratan, expuso Miguel Rangel Aguilera, profesor del CCH Naucalpan.

Demandó que haya un verdadero programa de estabilidad y una redistribución justa del presupuesto de la UNAM, pues sus administradores se asignan salarios y prestaciones más allá de las dignas.

También en la coyuntura actual ante las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a la máxima casa de estudios, relacionadas con las afectaciones que el periodo neoliberal ha tenido en ésta, los profesores exigieron un cambio profundo de estructura, no es posible que en esta época donde el país a cuentagotas está sufriendo un cambio, la universidad esté impávida.

Jorge León Colin, profesor de carrera del CCH Naucalpan, expuso que no cumplir con la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y el contrato colectivo de trabajo es un principio de la ideología neoliberal.

Agregó que en la universidad hay una simulación de democracia, y a más de 70 años de antigüedad, la Ley Orgánica, de naturaleza centralista, no ha tenido cambios sustanciales en la forma de designar al rector y a los directores de escuelas, facultades e institutos.

En el muro contiguo a la entrada principal de la Rectoría los manifestantes pintaron consignas, como Solución a nuestras demandas y UNAM no paga, relativas a la movilización de principios de este año ante los retrasos en el pago de salarios de los profesores de asignatura.

 
Imagen ampliada

México uno de los países más democráticos del mundo: Sheinbaum a Zedillo

Ernesto Zedillo hizo declaraciones a un periódico español, donde afirmó que en nuestro país no hay democracia.

Continuarán negociaciones comerciales con EU; Sheinbaum conversó con Trump

Ante el escalamiento de las tensiones entre Estados Unidos con Venezuela y Colombia, Sheinbaum subrayó que México siempre apostará por la salida pacífica a las controversias

Rechaza Presidencia acuerdo fiscal con Grupo Salinas; "si quieren pagar, paguen": Sheinbaum

La presidenta llamó a Ricardo Salinas Pliego a no victimizarse ni politizar un tema que es jurídico y de impuestos
Anuncio