°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La empresa de Zuckerberg ahora se llamará Meta

El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que su compañía cambiará de nombre a Meta, en un esfuerzo para abarcar su visión de realidad virtual para el futuro. Foto Ap
El director general de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que su compañía cambiará de nombre a Meta, en un esfuerzo para abarcar su visión de realidad virtual para el futuro. Foto Ap
28 de octubre de 2021 15:40

Oakland. El director general de Facebook Mark Zuckerberg dijo que su compañía cambiará de nombre a Meta, en un esfuerzo para abarcar su visión de realidad virtual para el futuro, lo que Zuckerberg llamó el “metaverso”. Si bien el nombre de las diferentes redes se mantendrá sin cambios.

El fundador del gigante tecnológico, acusado de favorecer los beneficios económicos ante el bienestar humano por una denunciante y varios legisladores, escogió “Meta” para expresar que a la empresa aún le queda “mucho por construir”.

En su intervención en la conferencia de realidad virtual y aumentada retransmitida en directo por la compañía, Zuckerberg explicó que el nuevo nombre refleja su enfoque en la construcción de un nuevo reino virtual en lugar del foco en su servicio de redes sociales homónimo.

“En este momento, nuestra marca está tan vinculada a un producto que no puede representar todo lo que estamos haciendo hoy, y mucho menos en el futuro”, dijo.

También señaló que el nuevo nombre refleja que, con el tiempo, los usuarios no necesitarán usar Facebook para tener los demás servicios de la empresa.

Sin embargo, los escépticos apuntan que parece ser un intento para desviar la atención de los papeles de Facebook, un documento filtrado que ha revelado las formas en que la compañía ignoró reportes y advertencias internos sobre los daños de su red social creó o magnificó en el mundo.

El director ejecutivo de Facebook, recién rebautizado como Meta, Mark Zuckerberg, desea estar a la vanguardia de la próxima gran revolución de internet: el Metaverso. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Demanda Musk a Apple y OpenAI por sofocar competencia en mercados

La denuncia de 61 páginas presentada en un tribunal federal en Texas, acusa a Apple y OpenAI de haber firmado un acuerdo exclusivo que hace de ChatGPT el único chatbot de inteligencia artificial generativa integrado en el sistema operativo del iPhone de Apple, mientras bloquea a rivales como el chatbot Grok de xAI.

Gobierno de EU podría participar en otras empresas después de Intel: Hassett

Hassett, quien es director del Consejo Económico Nacional, citó los planes de Trump para un fondo soberano en una entrevista con CNBC.

El peso mexicano cae frente a la fortaleza del dólar 

En la apertura de los mercados en América del Norte, la divisa mexicana opera con una depreciación para operar en 18.60 pesos por dólar.
Anuncio