°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mezcla mexicana sube a 78.52 dólares y refrenda mejor valor en 7 años

Instalaciones en el campo petrolero de Quesqui. Foto @Pemex
Instalaciones en el campo petrolero de Quesqui. Foto @Pemex
22 de octubre de 2021 21:18

La mezcla mexicana de exportación llegó a 78.52 dólares el barril, con lo que consolidó su mejor precio en siete años, en medio de un repunte de las cotizaciones del petróleo a nivel mundial.

De acuerdo con el precio publicado este viernes por Petróleos Mexicanos (Pemex), el barril del crudo mexicano avanzó 88 centavos respecto al día previo, para ubicarse en 78.52 dólares, su mejor valor desde el 13 de octubre de 2014, cuando cerró por encima de 80 dólares el barril.

Con ello, la mezcla hiló siete semanas al alza, periodo en el que acumuló una ganancia de 13.13 dólares, equivalente a 20 por ciento.

El repunte del crudo mexicano fue acorde con la tendencia de los precios internacionales, que este viernes siguieron en ascenso.

Así, el referente europeo, el Brent del Mar del Norte, subió 92 centavos a 85.53 dólares el barril, mientras el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 1.26 dólares para llegar a 83.76 dólares el barril, cerca del pico de siete años que marcó esta semana.

Los analistas atribuyen estos aumentos de precio del crudo a los recientes anuncios de anulación de restricciones de viajes, a la lenta reactivación de la producción en Estados Unidos y las expectativas de una mayor demanda de energía cuando se aproxima el invierno boreal y las fiestas.

Los precios de la energía también se han visto impulsados por preocupaciones sobre una escasez de carbón y gas en China, India y Europa, obligando a algunos generadores eléctricos a pasar del gas al fueloil y el diésel.

“El suministro sigue siendo muy ajustado, el mercado está cauteloso sobre la posibilidad de un nuevo aumento de casos de Covid-19 en Rusia, China y Alemania”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group en Chicago.

Los precios del crudo retrocedieron desde sus máximos intradía después de que la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la pandemia podría no haber finalizado aún. En tanto, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, afirmó en un foro que no podía descartar otro brote de coronavirus en Estados Unidos en el invierno boreal.

Imagen ampliada

Confirma el magnate anuncio de Sheinbaum de aplazar aranceles

El país libra tarifa de 30%; serían apliacados el 1° de noviembre.

Veta Trump al AIFA

Revoca 13 rutas de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario estadunidense confirmó el aplazamiento al destacar la buena relación comercial que tiene actualmente con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio