°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ante aumento en precios, AHMSA busca reducir uso de gas natural

Imagen
La acerera Altos Hornos de México, ubicada en Monclova, Coahuila. Foto Homero Aguirre / Archivo
14 de octubre de 2021 13:35

Ciudad de México. Altos Hornos de México (AHMSA) puso en marcha una serie de acciones para disminuir y/o sustituir el consumo de gas natural en sus plantas, esto como consecuencia del importante encarecimiento que ha mostrado en las últimas semanas.

En un comunicado, la empresa siderúrgica destacó que en el último año el precio del gas natural muestra un incremento de 150 por ciento en su precio, lo que ha afectado sus costos de operación pues es fundamental en sus procesos de fabricación.

Las medidas no son del todo nuevas, pues detalló que las diferentes acciones que ha adoptado en sus plantas, como intensificar el ahorro, han permitido reducir en 16 por ciento el volumen del energético desde inicios de la década pasada.

En esta ocasión, destacó la empresa, la meta es maximizar el uso de combustibles de generación propia, como los gases coque y de alto horno, a fin de lograr una disminución mensual de 7.5 millones de metros cúbicos de gas natural utilizado principalmente para la generación eléctrica y hornos de calentamiento.

Ese volumen equivale a aproximadamente 10 por ciento del consumo regular de la empresa, cuyos principales costos se centran en precisamente en los energéticos, tanto de gas natural como de electricidad de suministro externo.

“La empresa trabaja para aumentar el aprovechamiento de gas coque 87 a 95 por ciento y el gas alto horno de 65 a 72 por ciento, incrementando la aplicación de ambos en calderas y hornos, a la vez que se fortalece en la mezcla energética de alto horno 5 con la inyección de carbón pulverizado”, puntualizó.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM

Producción de crudos ligeros de Pemex alcanza 47% de la producción

Durante los primeros tres meses del 2024 la producción de crudos ligeros aumentó 9%.

Ocupación hotelera de 61 por ciento en primer cuatrimestre: Sectur

México cuenta con 895 mil habitaciones de hotel repartidas en 25 mil 900 establecimientos.
Anuncio