°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nunca se dijo que Lozoya estuviera en arraigo domiciliario: abogados

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
13 de octubre de 2021 00:17

Ciudad de México. Los abogados del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin afirmaron que en ningún momento declararon que su cliente se encuentre sujeto a la medida cautelar de arraigo domiciliario, como lo manifestó la periodistas Lourdes Mendoza.

"Ha sido la distinguida periodista quien, por conducto de su mandataria, mediante escritos del 14 y 30 de octubre de 2020, afirmó ante el juzgado que el señor Lozoya Austin se encontraba bajo arraigo domiciliario. De ahí que las manifestaciones publicadas, en el sentido de que esta defensa ha mentido al órgano jurisdiccional, contrastan con la realidad”.

La defensa legal, que encabeza el abogado Miguel Ontiveros Alonso, agregó que quienes representan a Emilio Lozoya manifiestan su absoluto respeto a la libertad de expresión, en su calidad de pilar del Estado constitucional de derecho.

“Así mismo, reiteramos nuestra confianza en el sistema de justicia penal de México que de la mano del criterio de oportunidad, permite la colaboración con las instituciones del Estado de cara a evidenciar la existencia de una aparato organizado de poder que, tal y como lo denunció el señor Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República, instrumentó y ejecutó un sistema corruptor a escala nacional con impacto trasnacional”.

El fin de semana pasado la periodista Lourdes Mendoza publicó en su cuenta de Twitter fotografías del ex director de Pemex, quien enfrenta un proceso por cohecho, asociación delictiva y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cenando en un exclusivo restaurante de comida china en Polanco.

Emilio Lozoya Austin es señalado de haber recibido de la firma brasileña Odebrecht 10.5 millones de dólares cuando era parte de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, fue extraditado de España el 17 de julio de 2020; sin embargo a la fecha no ha pisado la cárcel en México ya que se encuentra bajo figura de testigo colaborador de la FGR.

 

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio