°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pide el ultraderechista Vox homenaje para Hernán Cortés y Pizarro

Imagen
Retrato anónimo del expedicionario español Hernán Cortés. Foto archivo La Jornada Zacatecas
10 de octubre de 2021 15:35

 

Madrid. La extrema derecha de Vox recuperó su discurso más ultra de cara al 12 de octubre, un día que para ellos es la rememoración de las mayores glorias de la “hispanidad” y que para la mayoría de los países de América Latina es un día de luto y reflexión. Fiel a su ideario etnocéntrico, Vox insistió en que la “Conquista” fue un acto de “salvación” de una “tiranía” -la mexica- que se caracterizaba por su “antropofabia”, “la esclavitud”, la “prehistoria tecnológica” y “los sacrificios humanos”. Por eso instó al gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, a través de dos solicitudes parlamentarias, a resarcir la imagen de Hernán Cortés y Pizarro tanto en España como en América Latina, sobre todo en México, por “su contribución a la grandeza de España”.

Vox, al igual que una parte del derechista Partido Popular (PP), mantienen una tesis de la Conquista que la mayoría de los historiadores tildan de “retrógrada”, que es incluso previa a las enseñanzas que dejo Clavijero en la parte europea del Atlántico, cuando se descubrieron las grandes aportaciones de las civilizaciones precolombinas a la humanidad. Pero en Vox y en una parte del PP, encabezados por el actual director de la oficina del español de la Comunidad de Madrid, el actor Toni Cantó, la imagen que se tiene es otra. Por ejemplo, se piensa que las civilizaciones precolombianas eran “esclavistas”, “canívales”, que hacían sacrificios humanos masivos, “de más 70 mil personas en una sola noche”, tal y como llegó a afirma hace sólo unos días el citado funcionario de la Comunidad de Madrid.

Ahora Vox, que siempre ha mantenido ese discurso etnocéntrico y que incluso lo ha enarbolado de la mano de dirigentes del Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que han llegado incluso a afirmar que el “indigenismo” es el “nuevo comunismo”, también se suma al revisionismo histórico. En este caso el revisionismo que pretende limpiar el pasado sangriente de figuras como Hernán Cortés y Pizarro, quizá los dos símbolos de la Conquista más sangrienta y despiadada.

A través de dos iniciativas parlamentarias, Vox instó al gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, a que organice homenajes para resarcir a esos dos personajes históricos, pero también a que inste al gobierno de México, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se “adecente” el sepulcro de Cortés en México y se permitan visitas de carácter turístico, además de fotos y de ofrecer una imagen digna del lugar.

En la solicitud Vox admite que “la presencia española en América, sobre todo en su fase más temprana, no estuvo exenta de abusos”, pero subraya que aquella campaña dio paso a una nueva sociedad que, sumada al resto de dominios de España, generó la Hispanidad y transformó la historia del mundo. “La Monarquía Hispánica sacó a los pueblos precolombinos de la antropofagia, la esclavitud, los sacrificios humanos y la prehistoria tecnológica”, señalan en el escrito, al advertir que “se considera absolutamente necesario que las instituciones competentes fomenten, divulguen, promuevan y enaltezcan figuras y hechos importantes de la historia patria, ya que un pueblo que no conoce su historia está condenado a desaparecer”.

En la propuesta de Vox se insta al gobierno español a “llevar a cabo las gestiones diplomáticas necesarias ante el Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de que se proceda al adecentamiento y adecuada señalización del sepulcro de Hernán Cortes, permitiéndose su visita”, al recordar que entre 1794 y 1823 Cortés contaba con un mausoleo en la iglesia del Hospital de Jesús, pero tras la independencia de México sus restos fueron objeto de “sucesivas maniobras para tratar de degradarlos o incluso destruirlos” y que “desde 1947 ya sólo queda en la misma iglesia una placa de bronce y no se permite hacer turismo ni sacar fotos”.

Las dos iniciativas parlamentarias no tienen ninguna oportunidad de prosperar, dados los escasos apoyos parlamentarios de Vox en el Congreso de los Diputados (52 de 350 escaños). 

 

Qatar, EU y Egipto urgen a Israel y Hamas aceptar tregua

Los tres países ofician desde hace meses en las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza.

Al menos 36 mil 379 muertos en Gaza desde el inicio de la guerra

Este nuevo balance incluye 95 muertos en las últimas 24 horas, afirmó el Ministerio de Salud, precisando que 82.407 personas resultaron heridas en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre.

Lanza Rusia misiles y drones contra centrales energéticas en Ucrania

"El enemigo lanzó 53 misiles de varios tipos y 47 drones de ataque", dijo la fuerza aérea, que aseguró haber derribado 35 de los misiles y 46 de los drones.
Anuncio