°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relación con EU sin diferencias de forma ni de fondo: AMLO

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, se reunirá mañana en México con el presidente López Obrador. Foto Ap / Archivo
Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, se reunirá mañana en México con el presidente López Obrador. Foto Ap / Archivo
07 de octubre de 2021 09:53
Ciudad de México. Un día antes de reunirse con altos funcionarios de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la relación bilateral no ha sido mala porque no ha habido diferencias ni de fondo ni forma, pero reiteró la necesidad de que Washington cambie el “enfoque” ante el problema migratorio y se proceda a una estrategia completamente nueva, más allá de detener personas. 
 
“Va a ser una reunión muy importante, son bienvenidos los funcionarios del gobierno de Estados Unidos que van a estar mañana”, comentó acerca del desayuno que ofrecerá a los invitados en Palacio Nacional.
 
“Tengo entendido que viene el jefe del Departamento de Estado, vienen también los encargados de seguridad nacional; es probable que venga el procurador del gobierno de Estados Unidos. Es una comisión, una misión como de cinco o seis altos funcionarios del gobierno del presidente Biden, desde luego el embajador que tiene una función destacadisima de que se mejoren las relaciones”, dijo. 
 
En la conferencia de prensa matutina acotó que las relaciones con Estados Unidos “no son malas, no hemos tenido diferencias de fondo ni de forma, pero hay la voluntad de las partes de que cada vez sean más estrechas las relaciones.
 
“He sabido que todo esto con respeto mutuo, a nuestras soberanías, y con la premisa de la cooperación para el desarrollo”.
 
Entonces, en ese marco se va a llevar a cabo la reunión de mañana”. 
 
Cada vez, agregó, tenemos más coincidencias en que tenemos que atender más lo relacionado con el desarrollo y que el problema migratorio tiene que atenderse creando oportunidades de trabajo y bienestar en los lugares de origen.
 
Planteamos que el gobierno de Estados Unidos invierta para apoyar a países pobres, para que la migración sea opcional, no forzosa. 
 
“Se está avanzando mucho porque el Presidente Biden tiene interés en que se mejoren las cosas. Él está haciendo un esfuerzo importante para que haya más inversión en Estados Unidos y también el compromiso de atender el tema migratorio, y nosotros hemos dicho que vamos a ayudar, vamos a apoyar, pero que sí debe cambiar el enfoque, que tiene que haber una política del todo nueva, no lo coercitivo, no sólo estar defendiendo a los migrantes sino ir a las causas”.
 
-Se trataría la posibilidad de un encuentro?, se le preguntó en la mañanera. 
 
-Sí. Hemos invitado al presidente Biden de que venga a México y vamos a reiterarle la invitación para que esté con nosotros.
Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio