°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se cambió percepción fiscal; hay justicia y piso parejo: SAT

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, durante la reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda sobre el análisis del paquete económico en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, el 7 de octubre de 2021. Foto José Antonio López
La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, durante la reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda sobre el análisis del paquete económico en la Cámara de Diputados, Ciudad de México, el 7 de octubre de 2021. Foto José Antonio López
07 de octubre de 2021 13:32

Ciudad de México. La estrategia que ha seguido el actual gobierno ha cambiado la cultura fiscal del país, dado que ha desarrollado una percepción de justicia y piso parejo, lo que a su vez ha incrementado el atractivo de México para atraer inversión, aseguró Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la funcionaria indicó que la mejor percepción fiscal no ha sido a nivel local, sino también internacional, pues hay 82 empresas con inversión en Asia que han acercado al SAT para manifestar su intención de trasladar recursos a México.

“El aumento de la percepción de piso parejo a nivel internacional atrae inversión extranjera directa (IED). El compromiso de que todo mundo pagara impuestos ya atrajo recursos; se han acercado empresas y fondos internacionales que nos dicen que antes no lo hacían porque había empresarios consentidos, con ciertos privilegios, lo que provocaba una competencia desleal”, apuntó Buenrostro.

La jefa del SAT indicó que con las acciones de fiscalización que se han emprendidose generó 496 mil millones de pesos en recaudación adicional el año pasado, de los cuales 216 mil fueron de grandes contribuyentes y 280 mil del resto de la población.

“Al haber una percepción de justicia con piso parejo, mucha gente se acercó a pagar sus impuestos”, apuntó.

Enfatizó que el compromiso del gobierno en la miscelánea fiscal del segundo año es no crear ni aumentar impuestos, dado que la estrategia será centrarse en la evasión y elusión fiscal, la cual calculó es de aproximadamente un billón de pesos.

“Dado ese universo de potencial, no es justo que los cautivos de siempre tengan una mayor carga fiscal. Lo que debemos hacer es reforzar los trabajos para cobrar a los que no pagan o pagan menos impuestos”, destacó Buenrostro.

Para resaltar los esfuerzos de fiscalización, sin revelar el nombre, destacó que una persona física involucrada en los “Papeles de Pandora” pagó el año pasado al fisco mexicano un total de 5 mil 800 millones de pesos para ponerse al corriente en sus impuestos, esto luego de una investigación del SAT.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio