°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinos de Linares, NL, amagan con paralizar obras de presa Libertad

Los ejidatarios explicaron que por la construcción del embalse dejó de correr agua del río Potosí, de donde tomaban el líquido para siembras y ganado con base en derechos otorgados por la Conagua. Foto Alfredo Valadez / Archivo
Los ejidatarios explicaron que por la construcción del embalse dejó de correr agua del río Potosí, de donde tomaban el líquido para siembras y ganado con base en derechos otorgados por la Conagua. Foto Alfredo Valadez / Archivo
05 de octubre de 2021 11:00

Monterrey, NL. Ejidatarios del municipio de Linares amagan con paralizar las obras de la presa Libertad, en demanda del pago de 25 millones de pesos por derechos de agua.

Los inconformes, encabezados por Ubaldo Chávez, advirtieron que bloquearán de nuevo la obra, y dieron una semana de plazo para recibir una respuesta positiva de parte de la entrante administración estatal.

A finales de Julio, comentó Chávez, ya paralizaron la obra pero "el gobierno estatal de Jaime Rodríguez Calderón nos citó a varias reuniones, y en una de las últimas participó gente del equipo de transición".

Sin embargo, "no nos pagaron los derechos de agua que corresponden a los ejidos Dolores de San Julián y El Carmen", añadió.

"Nos fueron dando largas", expuso, "nos citaban a una reunión y a otra más, y a otra más y pues hasta la fecha ni un quinto".

Por ello, abundó, le darán ocho días al gobierno de Samuel García Sepúlveda para liquidar el adeudo o bloquearán nuevamente.

Los ejidatarios explicaron que por la construcción del embalse dejó de correr agua del río Potosí, de donde tomaban el líquido para siembras y ganado con base en derechos otorgados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ubaldo Chávez reveló que planeaban realizar una protesta en la obra, pero fueron citados a una nueva reunión en días pasados, ya con personal del equipo de la nueva administración estatal, de Agua y Drenaje, no obstante en esa reunión tripartita nadie se comprometió a nada por no estar en funciones.

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio