°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirman que hubo “montaje” en detención del presunto asesino de Samir Flores

Imagen
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala marchan exigiendo justicia para Samir Flores. Foto Maricela Morelos/Archivo
03 de octubre de 2021 14:18

Cuernavaca, Mor. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, exigió la renuncia inmediata de Uriel Carmona Gándara, fiscal general del estado de Morelos, pues aseguró que armó un “montaje” sobre la orden de aprehensión de Javier N, quien supuestamente está involucrado en el homicidio del activista Samir Flores Soberanes.

Javier “N” llevaba un año preso al momento de su presentación como probable responsable del asesinato. Fue detenido en septiembre de 2019, siete meses después del ataque contra Samir Flores, ultimado el 20 de febrero 2019.

Según Juan Carlos Flores Solís, tanto en septiembre del 2019, cuando fue la primera detención de Javier N, como en su segundo arresto, en julio de 2020, Carmona Gándara ya había identificado a las tres personas que habrían participado en el asesinato de Samir. Pero el fiscal no pidió una orden de aprehensión contra el sospechoso, sino al contrario, lo "protegió".

“Lo que estamos viendo es que hay todo un montaje evidente en la detención de éste (Javier), y que es montaje porque justamente el fiscal señala que los detuvo el jueves, cuando él ya estaba detenido desde hace más de un año.” dijo Juan Carlos.

“Incluso hay una detención anterior de 2019 de septiembre, meses después de lo Samir, pero lo dejaron libre pese que la FGE ya tenía identificados a tres de los supuestos asesinos", expresó el abogado y compañero de lucha de Samir.

Según los integrantes del Frente y los abogados cercanos a la investigación, las imputaciones hechas el pasado viernes en Cuautla, son declaraciones que hicieron a los familiares de Samir el día de los hechos, y según testimonios de un policía municipal de Temoac, “no hay elementos nuevos” en la investigación.

“Todos los elementos que pudieran señalar al 'Temacalo' (Javier N), ya estaban integrados desde abril del 2019, y sin embargo no lo detuvieron en septiembre, porque ya este ya estaba en la cárcel, y tampoco lo detuvieron en julio del 2020 cuando lo vuelven a detener por tentativa de homicidio.”

“Y con los elementos que tenían desde abril de 2019, dos años y meses después solicitaron la orden de aprehensión, lo que nos dice es que generan la orden a modo, en un tiempo específico. Esto era un oportunismo del fiscal, montan la orden de aprehensión en el momento en que se les antoja, contra el “Temalaco”, cuando lo pudieron haber detenido mucho tiempo antes. Hay una exigencia, muy grande de justicia para Samir a nivel nacional e internacional”, aseguró Flores Solís.

Después del asesinato de Samir Flores, el Frente acusó al fiscal de “omiso”, al no solicitar desde 2019, una orden de aprehesión contra Javier N y los otros dos sospechosos.

“Ahora que viene Andrés Manuel López Obrador a anunciar el funcionamiento de la termoeléctrica, es cuando el fiscal solicita la orden de aprehensión, entonces él estaba protegiendo al Tamalaco”, acusó Juan Carlos.

También dijo que ahora que el fiscal Carmona Gándara enfrenta su desafuero, sumado a la gira de integrantes del Frente en Europa, donde están denunciando la imposición del Proyecto Integral Morelos (PIM), además del asesinato de Samir Flores, “se anuncia con bombo platillo una detención de alguien que no tiene peligro de fuga y que ya estaba detenido.”

“Los demás no han sido arrestados y están dados a la fuga, es una completa irresponsabilidad del fiscal, es hasta una complicidad. Él mismo estaba obstruyendo, dilatando este proceso de persecución judicial sobre los asesinos de Samir”, recalcó.

Por todo esto, el Frente exigió tanto al congreso federal, como al estatal, que llamen a cuentas a este funcionario “que debe ser destituido de su cargo, porque él tenía a los asesinos de Samir en la cárcel. Sabía en donde estaban y ahora inventa que lo que acaba de detener, eso evidentemente es un mal actuar del fiscal, es un encubrimiento o es la fabricación de un chivo expiatorio”, subrayó Juan Carlos Flores Solís.

Insistió que a la familia de Samir no le consta que Javier haya estado implicado en el homicidio. Además lamentó que con todo este “montaje, protección y manipulación” se insulta la memoria del activista.

Según reportes periodísticos, Javier N, es originario de Huecahuaxco, municipio de Ocuituco, y junto con su hermano llamado Marcelo, fueron detenidos acusados de secuestro, robo y tráfico de drogas en septiembre de 2019, pero después salieron libres.

Tanto a Javier como Marcelo fueron ubicados como cabezas de un grupo criminal y estaban ligados con una célula criminal de Los Rojos. También se les ligó con el Partido del Trabajo (PT). Incluso, en las pasadas elecciones de junio, Marcelo fue candidato del partido Futuro.

Conteo rápido en Veracruz da tendencia a favor de Rocío Nahle

La candidata morenista obtendría entre 57.4 por ciento y 61.5 por ciento.

Encuestas de salida "no son resultados oficiales", sentencia IMPEPAC

Con estos resultados las candidatas de Morena, Margarita González Saravia, y Meza se declararon ganadoras de la elección.

Guanajuato: Atacan con arma de fuego a candidato morenista a regidor

El anuncio lo hizo en redes sociales, Alma Alcaraz, candidata a gobernadora de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Anuncio