°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF perfila validar triunfo de Samuel García en NL

Samuel García, gobernador electo de Nuevo León en imagen de archivo. Foto tomada de la página de  Facebook @SAMUELGARCIASEPULVEDA
Samuel García, gobernador electo de Nuevo León en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SAMUELGARCIASEPULVEDA
27 de septiembre de 2021 21:58

Ciudad de México. El proyecto de resolución del magistrado ponente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, en la elección de gobernador de Nuevo León propone la validación del triunfo del candidato de Movimiento Ciudadno, Samuel García. En el mismo, se desestimaron las principales objeciones argumentadas por el PRD en el sentido de que se violó el tope de gastos de campaña de 72 millones de pesos.

En el proyecto, se reconoció que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza “materializaron una infracción constitucionalo” ésta no fue determinante en el resultado de los comicios.

Vargas considera infundados los agravios que argumenta el PRD sobre el presunto rebase de topes de campañas una vez resueltas los principales elementos entre ellos, al desactivarse la presunta aportación de 27.8 millones de pesos a la campaña de la esposa del candidato, Mariana Rodríguez. El proyecto recuerda que si bien el Instituto Nacional Electoral lo suma su gasto de campaña como aportaciones en especie, la Sala Superior anuló dicha consideración.

En el proyecto de 114 cuartillas, Vargas concluye que el gasto de campaña de García fue de 43.3 millones de pesos, muy por debajo de los 72 millones de pesos que fue el tope para esa elección. Al anularse las aportaciones de su esposa, la diferncia es amplia según Vargas

El magistrado también desestimó irregularidades en la difusión de mensajes de Rodríguez en periodo de veda electoral por lo que sólo acreditó como irregularidad en la contienda, los posicionamientos de Lópéz Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza:

“El posicionamiento del presidente de la República y las manifestaciones materia de análisis respecto de la elección a la gubernatura de Nuevo León, no se focalizó a algunos municipios o regiones del Estado, sino que las mismas tuvieron un impacto generalizado en el territorio de la entidad”, sin embargo, no fueron determinantes en el resultado donde la diferencia fue de 8.8 por ciento”.

En otro orden, también circuló el proyecto de resolución del magistrado Indalfer Infante en el que también a pesar de las denuncias de la presunta injerencia del crimen organizado, se propone validar el triunfo del candidato de Juntos Hacemos Historia, Alfredo Ramírez Bedolla.

Imagen ampliada

Plan Michoacán: Sader pondrá en marcha apoyos para 10 mil agricultores

En coordinación con la STPS y con el IMSS, se garantizarán los derechos laborales de 150 mil personas jornaleras que trabajan en aguacate y berries.

Secretaría del Trabajo ha realizado más de 33 mil revisiones de centros de trabajo en 2025

Se ha cumplido el 76.7 por ciento de la meta anual del Programa de Inspección de la dependencia.

Ejército asegura 52 kilos de explosivos en Michoacán

También se hallaron un "cuerno de chivo", 20 cargadores y mil 790 cartuchos al interior de un vehículo en el municipio de Cotija.
Anuncio