°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa emite declaratoria de emergencia en Acapulco, por exceso de basura

Recolectores de basura suspendieron labores por falta de pago en Acapulco. Foto Héctor Briseño/ archivo
Recolectores de basura suspendieron labores por falta de pago en Acapulco. Foto Héctor Briseño/ archivo
24 de septiembre de 2021 22:50

Acapulco, Gro. La Secretaría de Salud (Ssa) estatal, informó la noche de este viernes, que determinó emitir la Declaratoria de Emergencia Sanitaria contra de autoridades municipales de Acapulco, luego de los cúmulos de basura, los cuales proliferaron durante la última semana en la ciudad, a raíz de la falta de pago del ayuntamiento a empresas recolectoras de desechos, y otorgó un lapso de 24 horas para recolectar los residuos que permanecen en las calles de diferentes colonias.

Por medio de un comunicado en sus redes sociales, la Ssa estatal señaló que a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), ha mantenido comunicación permanente con autoridades municipales de Acapulco, a efecto de resolver la problemática de la basura.

Sin embargo, refiere el escrito, después del exhorto emitido el pasado 20 de septiembre, y de diversos recorridos efectuados en las últimas 96 horas, se constató que este 24 de septiembre de 2021, los puntos de contaminación continúan sin limpiarse.

“Es por lo anterior y atendiendo a las atribuciones otorgadas a la Secretaría de Salud, en estricto cumplimiento al mandato constitucional de protección a la salud, que se ha determinado emitir la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en contra de las autoridades municipales de Acapulco de Juárez”, señala la dependencia.

Por tal motivo, indica el documento oficial emitido por la Copriseg, “se ordena a la autoridad municipal, actué conforme a sus facultades otorgadas por el Artículo 115 de la Constitución”.

Asimismo, la autoridad de salud da un lapso de 24 horas a las autoridades municipales de Acapulco, para suspender de manera provisional la venta e ingesta de alimentos y bebidas en la vía pública, durante lo que se prolongue la Emergencia Sanitaria.

Además de la suspensión de clases en sitios cercanos a los focos de infección, y que el ayuntamiento realice actividades de recolección de basura con mayor eficacia en las zonas afectadas, y que inicie una campaña de concientización de limpieza y reciclamiento de residuos sólidos.

En caso de incumplimiento, se aplicará una sanción económica de hasta 16 mil UMA´s (Unidad de Medida de Actualización).

Por último, la Copriseg también hizo un llamado a la población en general a contribuir de manera corresponsable en el cuidado de la salud, depositando la basura en los sitios diseñados para ello.

Imagen ampliada

Anuncian marcha en memoria de estudiantes de la UV desaparecidos en inundaciones

Tras las lluvias, señalaron, están sin localizar alrededor de 192 estudiantes, solamente de Ciencias de la Salud, "pero hay muchísimos más que estaban en otros lugares" y no han sido localizados.

Rehabilita Marina del Pilar Centro Histórico de Tijuana

Con una inversión de 25 millones de pesos, se rehabilitaron redes de agua potable, alcantarillado y pavimento entre las calles 4ta. y 6ta. en la Zona Centro de Tijuana

Recuperan 53 inmuebles con reporte de despojo en Edomex

Como parte del programa Operación Restitución suman ya más de mil casas recuperadas, de las cuales la mitad ha sido devuelta a sus legítimos dueños.
Anuncio