°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tripulación de película espacial rusa se prepara para su despegue

La actriz Yulia Peresild, miembro de la expedición 66 de la Estación Espacial Internacional, en el complejo de entrenamiento de exámenes en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin en Star City en las afueras de Moscú, el 9 de septiembre de 2021. Foto Afp
La actriz Yulia Peresild, miembro de la expedición 66 de la Estación Espacial Internacional, en el complejo de entrenamiento de exámenes en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin en Star City en las afueras de Moscú, el 9 de septiembre de 2021. Foto Afp
16 de septiembre de 2021 11:41

Moscú. Una tripulación rusa formada por dos cosmonautas y dos profesionales del cine despegará hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) a principios del próximo mes para rodar la primera película en el espacio exterior, informaron el jueves los cineastas.

Está previsto que los cuatro sean lanzados en una nave Soyuz MS-19 el 5 de octubre para ser llevados a la estación, que orbita la Tierra a una altitud de unos 354 kilómetros.

Su lanzamiento ocurrirá apenas unas semanas después de la expedición de la primera tripulación totalmente civil que viajará a bordo de un cohete y una cápsula desarrollados por SpaceX, lo que añade al vuelo un elemento a la competencia de décadas entre Rusia y Estados Unidos.

"Esta película se construye en torno a la historia de una persona común y corriente (...) Un médico que no tenía nada que ver con la exploración espacial y que nunca pensó en ello se le ofrece viajar a la EEI (...) y salvar la vida de un cosmonauta", dijo el director y actor Klim Shipenko antes de la partida de la tripulación hacia el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

Los cosmonautas profesionales de la tripulación también aparecerán en la película.

"No voy a protagonizarla, pero aun así tendré que averiguar cómo se produce una película en un lugar tan inusual como el espacio exterior", dijo el comandante Anton Shkaplerov.

La actriz protagonista, Yulia Peresild, dijo que ha aprendido a ser su propia maquilladora y diseñadora de vestuario. "No estará al mismo nivel que en la Tierra, pero lo haremos lo mejor posible. Estamos preparados para ello", señaló.

El director Shipenko, que mide 1.90 metros, dijo que su altura hace que el entrenamiento dentro de la nave espacial -y el próximo viaje- no sea muy cómodo.

Pero se harán adaptaciones en el futuro, dijo, y añadió: "Está bien. Volaré ahora tal y como está, pero cuando hagamos la secuela del viaje a Marte, entonces prometen que habrá un asiento mejor".

Imagen ampliada

Un telescopio rectangular podría encontrar más rápido un ‘gemelo’ de la Tierra

Expertos afirman que observar un exoplaneta similar a la Tierra por separado de la estrella que orbita es un gran desafío.

Polvo interestelar es esencial en el origen de estrellas, planetas y vida

Influye en el colapso de las nubes de gas y está involucrado en todos los procesos que suceden en el universo, señala Ary Rodríguez, investigador de la UNAM.

Investigadores desarrollan con IA un método para predecir incendios forestales

Esta nueva estrategia mejora las predicciones ajustando los índices de los incendios a las condiciones locales como clima, vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición.
Anuncio