°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líbano forma nuevo gobierno tras 13 meses de estancamiento político

El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, es uno de los hombres más ricos de su país; en la imagen reza en una mezquita de Beirut. Foto Ap
El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, es uno de los hombres más ricos de su país; en la imagen reza en una mezquita de Beirut. Foto Ap
Foto autor
Ap
10 de septiembre de 2021 20:04

Beirut. La presidencia de Líbano anunció este viernes la formación de un nuevo gobierno después de más de un año de impasse. El flamante primer ministro libanés Najib Mikati prometió detener el colapso económico del país y exhortó a los políticos a trabajar juntos.

Con lágrimas en los ojos, Mikati, uno de los hombres más ricos del país, habló de las madres que no tienen comida para sus hijos y de los estudiantes cuyos padres no tienen los medios para enviarlos a la escuela.

“La situación es difícil, pero no imposible si cooperamos”, dijo Mikati a la prensa en el palacio presidencial, donde se anunció el nuevo gobierno.

El acuerdo pone fin a 13 meses de estancamiento político, durante los cuales el país se hundió en el caos financiero y la pobreza.

Líbano carecía de gobierno con plenos poderes desde la catastrófica explosión del cuatro de agosto de 2020 en el puerto de Beirut, que forzó la renuncia del entonces primer ministro Hassan Diab y todo su gobierno. Las agrupaciones políticas enfrentadas no se ponían de acuerdo sobre un nuevo gobierno, lo que aceleró el derrumbe de la economía.

La formación del gabinete de 24 ministros encabezado por el multimillonario Mikati fue anunciada por la presidencia y luego por el secretario general del Consejo de Ministros, Mahmoud Makkieh. Los ministros fueron escogidos a dedo por los mismos políticos que gobiernan desde hace décadas, a los que muchos atribuyen la corrupción y el desgobierno que han provocado la crisis actual.

Con todo, varios de ellos son expertos en sus áreas, como Firas Abiad, director general del hospital público que encabeza la lucha contra el coronavirus que se ha ganado elogios por su transparencia. Un alto funcionario del Banco Central, Youssef Khalil, fue designado ministro de Hacienda y Bassam Mawlawi, un juez, ministro del Interior.

El nuevo gobierno enfrenta una tarea ciclópea que pocos creen que podrá cumplir y que requiere reformas profundas. Una de sus primeras tareas será enfrentar la furia popular y las tensiones provocadas por la eliminación de los subsidios a los combustibles prevista para fines de mes. También deberá supervisar una auditoría del Banco Central y reanudar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para un paquete de rescate.

Para el año próximo están previstas elecciones generales.

Imagen ampliada

"Silencio, cerdita", responde Trump a periodista que le pregunto sobre el caso Epstein

El incidente ocurrió a bordo del Air Force One cuando el magnate regresaba a Washington.

Pese a oposición de Trump, saldrán a la luz los archivos Epstein

Aval del Congreso por 427 a 1 para que procuradora revele los documentos.

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares
Anuncio