°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Disminuyó 21.4% producción de vehículos ligeros en agosto: Inegi

Imagen
La industria automotriz nacional alcanzó una exportación de 212 mil 687 vehículos ligeros en agosto. Foto Cortesía Nissan Mexicana
06 de septiembre de 2021 10:25

 

 

Ciudad de México. Ante los retrasos en el suministro de semiconductores para la industria automotriz y problemas de logística, la industria automotriz mexicana registró una producción de 237 mil 40 vehículos ligeros en agosto, por debajo de lo registrado en el mismo mes de 2020, de 301 mil 739 y de 2019 de 345 mil.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (Inegi), la producción de vehículos ligeros registró una disminución de 21.4 por ciento en agosto, con respecto al mismo mes del año pasado.

En los primeros ocho meses del año, la producción de vehículos ascendió a 2 millones 54 mil 584; mientras que el año pasado fue de un millón 813 mil 863 unidades, lo que representó un aumento de 13.27 por ciento (240 mil 721 autos).

En tanto, la industria automotriz nacional alcanzó una exportación de 212 mil 687 vehículos ligeros en agosto, lo que representó una disminución de 19.6 por ciento frente a los 264 mil 478 unidades que vendió en el exterior durante el octavo mes de 2020.

Así, entre enero-agosto del presente año, la industria exportó 1.8 millones de unidades, 15.1 por ciento más que los 1.5 millones exportados en el mismo periodo de 2020.

En el mercado nacional se vendieron 78 mil 235 vehículos ligeros durante agosto, lo que representó una variación de 1.4 por ciento, respecto al mismo mes de 2020. En el periodo enero-agosto de 2021 se comercializaron 680 mil 916 unidades.

El Inegi dio a conocer hoy el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), información que proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio