°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Modelo demanda a Constellation Brands

Fábrica de Grupo Modelo en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Fábrica de Grupo Modelo en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
01 de septiembre de 2021 10:56

Bruselas. El mexicano Grupo Modelo demandó a la estadunidense Constellation Brands por supuestamente vulnerar por segunda ocasión un acuerdo que permite a la denunciada vender cervezas mexicanas en el vecino país.

Grupo Modelo, unidad de la belga Anheuser-Busch InBev , presentó el martes la demanda en una corte del distrito sur de Nueva York, según un documento judicial, por el lanzamiento por parte de Constellation Brands de dos cervezas Modelo Reserva, una añejada en tequila y otra en barriles de bourbon.

El documento revela que el primer producto infringe las leyes de Estados Unidos y México que limitan estrictamente el uso de la palabra tequila y el segundo viola la sublicencia de Constellation para vender "cerveza al estilo mexicano" porque el bourbon no tiene nada que ver con el país latinoamericano.

Constellation afirmó que las reclamaciones de Grupo Modelo no tenían fundamento y que había cumplido plenamente con los términos de la sublicencia.

Cuando AB InBev tomó el control total de la compañía mexicana en 2013, acordó con los reguladores antimonopolio de Estados Unidos vender el negocio de la firma adquirida en ese país a Constellation. La cervecera más grande del mundo retuvo los derechos de las marcas Modelo.

La demanda, confirmada por AB InBev, indica que en junio Grupo Modelo notificó del problema a Constellation, que se habría negado a dejar de vender el producto. Según el gigante belga, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) de México también exigió a la compañía estadounidense dejar de usar la palabra tequila en el marketing.

En febrero, Grupo Modelo presentó una impugnación legal en el mismo tribunal sobre el producto Corona Hard Seltzer de Constellation, un agua con gas con sabor a alcohol, una de varias bebidas gaseosas que se han vuelto muy populares en Estados Unidos.

La subsidiaria de AB InBev dijo que el acuerdo de 2013 solo permitió a Constellation aplicar la marca Corona a la cerveza y la compañía estadounidense respondió que las afirmaciones de la firma mexicana carecían de fundamento y eran un intento de frenar a un competidor fuerte.

Imagen ampliada

No se aprobó impuestos a remesas, pero volverán a plantearlo: Sheinbaum

En su conferencia matutina, horas antes de la votación del Comité de Presupuesto, la Presidenta sostuvo que México no está de acuerdo con este nuevo gravamen, porque es discriminatorio y viola un tratado bilateral para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.

Pausa el Congreso estadunidense el paquete fiscal con impuesto a remesas

Al rechazo de los demócratas en el Congreso se sumó el de cinco republicanos de línea dura, que exigen más recortes al gasto.

Confianza del consumidor en EU cae a su nivel más bajo en 3 años

La incertidumbre sobre la política comercial sigue dominando el pensamiento de los consumidores sobre la economía, explicó Joanne Hsu, directora de encuestas de consumidores en el Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan.
Anuncio