°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frenan su impulso las ventas de empresas comerciales

El centro comercial Perisur en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
El centro comercial Perisur en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
23 de agosto de 2021 09:06

Ciudad de México. En junio, las ventas mayoristas y minoristas de las empresas comerciales en México agotaron su impulso mensual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras desestacionalizadas para hacer los periodos comparables, las empresas comerciales disminuyeron 0.1 por ciento real sus ventas al por mayor en junio, con respecto al crecimiento de 1.2 por ciento de mayo; mientras que al por menor descendieron 0.6 por ciento, luego del aumento de 0.5 por ciento del mes previo.

En medio de un contexto de pandemia y de temor por la presencia de nuevas cepas de Covid-19, los gastos por consumo de bienes y servicios al por mayor registraron un aumento mensual de 0.3 por ciento en junio, su cuarto crecimiento consecutivo. Luego de cinco alzas al hilo, los gastos minoristas retrocedieron 0.5 por ciento en el periodo de referencia.

En tanto, el personal ocupado de las empresas comerciales mayoristas aumentó 0.2 por ciento en el sexto mes del año y sin cambios en las minoristas.

Las remuneraciones en las empresas comerciales al mayoreo se impulsaron 2.2 por ciento mensual en junio, su octavo mes al alza; y para las minoristas cayeron 5.6 por ciento, luego de un avance en mayo de 6.7 por ciento.

En su comparación con junio de 2020, el último mes del confinamiento severo por la pandemia, las ventas mayoristas y minoristas crecieron 20.7 y 18.1 por ciento con cifras desestacionalizadas, aunque mostraron menor ritmo de crecimiento. Por su parte, el personal ocupado subió 1.6 por ciento y 3.8 por ciento, respectivamente.

Imagen ampliada

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.
Anuncio