°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo a "Seamos Héroes" contra reinicio de clases presenciales

Una menor toma clases en línea. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Una menor toma clases en línea. Foto María Luisa Severiano / Archivo
12 de agosto de 2021 21:22

Ciudad de México. El Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México negó una suspensión de plano a la organización Seamos Héroes, que tenía como finalidad suspender el regreso a clases de manera presencial a partir del 30 de agosto de este año.

En su demanda de garantías, la asociación civil reclamó la orden o instrucción a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que el ciclo escolar 2021-2022, inicie a finales de mes de manera presencial "pese al impacto y aumento de contagios derivado de la tercera ola del coronavirus, así como la variante Delta que afecta particularmente a niños y niñas de primaria y secundaria y la ausencia de protocolos que garanticen la vida, la supervivencia y la salud física y socioemocional de los menores".

Por ello, solicitó que las autoridades responsables implementen medidas de protección necesarias para mitigar los impactos del coronavirus, así como protocolos y medidas que resulten eficientes para salvaguardar el derecho a la vida, la supervivencia y el acceso al más alto estándar de defensa de la salud y educación de los infantes.

Incluso la impartidora de justicia señaló que el regreso a clases “está supeditado” a las condiciones de salud a nivel nacional y conforme dichas autoridades sanitarias indiquen.

Además, dijo, conforme al Boletín 160 de la SEP de 29 de julio de 2021, la titular del ramo educativo, Delfina Gómez, informó que el regreso a las aulas se realizará con base en una estrategia nacional integral en la que participan todos los actores del Sistema Educativo Nacional.

“Contrario a lo expresado por la asociación quejosa, sí se advierten protocolos de actuación a nivel federal para el citado regreso a clases presenciales. Aunado a lo anterior, conforme a lo señalado por el Presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) en la conferencia matutina de 6 de agosto de este año, el regreso a clases no será obligatorio, sino voluntario, lo que es un hecho notorio para este juzgado”.

 

Reiteró que el mismo Presidente de la República en su conferencia expresó respecto del regreso a clases lo siguiente: "No es obligatorio, nada por la fuerza, es voluntario, pero si necesitamos regresar a clases porque tenemos que reponer lo perdido, llevamos ya mucho tiempo con las escuelas cerradas y se está causando daño a la educación y daños también a todas las madres y padres de familia".

En este sentido, añadió “dado que aun y cuando se establece una fecha para el regreso a clases de forma presencial, el mismo no es obligatorio y quedará bajo la decisión de los padres la última determinación”.

 

Imagen ampliada

Condenan a 8 años de prisión a dos traficantes de migrantes centroamericanos

El Ministerio Público Federal informó que los ahora acusados fueron detenidos en octubre de 2024 en Pijijiapan, Chiapas, luego de que autoridades que integran el Gabinete de Seguridad cuando “traficaban en un tractocamión a las 13 víctimas extranjeras”.

Recorre Sheinbaum Huehuetla, Hidalgo, para acelerar entrega de apoyos por lluvias

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la mandataria detalló que las y los servidores de la nación ya realizan el levantamiento de información casa por casa, con el objetivo de iniciar cuanto antes la distribución de apoyos a las familias damnificadas.

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.
Anuncio