°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Gómez Urrutia muerte de Ricard Trumka, líder de la AFL-CIO

Richard Trumka, presidente de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales, AFL-CIO. Imagen tomada del Twitter de @SRE_mx / Archivo
Richard Trumka, presidente de la Federación Estadunidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales, AFL-CIO. Imagen tomada del Twitter de @SRE_mx / Archivo
05 de agosto de 2021 16:37

 

El dirigente del Sindicato Nacional Minero, Napoleón Gómez Urrutia, lamentó la muerte de Richard Trumka, presidente de la mayor central obrera estadunidense AFL-CIO, de quien dijo fue un “gran líder del movimiento obrero en EE.UU. y el mundo”.

“Ofrezco mi más sentido pésame a sus familiares, compañeros y amigos, pero me quedo con entrañables momentos de amistad y de lucha por las y los trabajadores de nuestros países”, escribió el también senador en sus redes sociales.

Este jueves se reportó el fallecimiento de Trumka a los 72 años de edad, quien representó, desde 2009, a los 12.5 millones de trabajadores agrupados en más de 50 sindicatos de ese país miembros de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO).

Además, fue un líder clave para los demócratas en las negociaciones y aprobaran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en 2019.

En junio pasado la AFL-CIO expresó su “profunda preocupación” por el conflicto laboral en la planta General Motors, en Silao, Guanajuato, donde en las próximas semanas se repondrá el proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo, toda vez que la autoridad laboral en México acreditó “irregularidades graves que afectaron el desarrollo de la consulta y los resultados de la votación”.

La mayor central obrera estadounidense urgió a la Oficina del Representante Comercial de su gobierno (USTR, por su sigla en inglés) a aplicar “de forma determinante” las disposiciones previstas en el mecanismo laboral del T-MEC por las presuntas violaciones a la libertad sindical de los trabajadores de la armadora.

Imagen ampliada

UNAM da apoyo sicólogico a 950 migrantes de febrero a la fecha

Cuatro de cada 10 migrantes atendidos por la UNAM vía remota presentan estrés agudo y ansiedad, y dos de cada 10 muestran depresión, según cifras del portal Acción Migrante.

Industria de comida chatarra se disfraza de ecologista, saludable y con sentido social

Protege su imagen corporativa con campañas que basa en tres tácticas

Fue inaugurado el CAEEI, primer centro financiero universitario de realidad inmersiva en Latam,  impulsado por la UDLAP

Se busca cerrar la brecha entre lo que las personas tienen y lo que aspiran a lograr financieramente: Felipe de Jesús Bello
Anuncio