°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno impulsará incremento al salario mínimo: Conasami

Billetes y monedas de diversas denominaciones en imagen de archivo. Foto Notimex
Billetes y monedas de diversas denominaciones en imagen de archivo. Foto Notimex
05 de agosto de 2021 19:28

Ciudad de México. El Gobierno de México impulsará los incrementos al salario mínimo para que éste, al final del sexenio, represente 1.7 veces el valor de la canasta de consumo mínimo.

Así lo informó la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), quien indicó que este incremento permitirá que una persona que gane el salario mínimo sea capaz de comprar una canasta de consumo mínimo y una parte de otra para el resto de los integrantes de su hogar.

Recordó que de 2019 a la fecha, el salario mínimo general pasó de 88.36 a 141.70 pesos diarios a partir de los incrementos definidos por el Consejo de Representantes de la Conasami, integrado con la participación de representantes de trabajadores, patrones y gobierno, responsable de fijar los salarios mínimos de acuerdo con la Constitución.

El organismo indicó que en junio de 2021 el valor de la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) fue de 111.20 pesos diarios, por lo que la meta sería de 189.04 pesos para el 2024. Subrayó que conforme cambien los precios de los productos que conforman la canasta, el Coneval actualizará su valor y la meta para el salario mínimo también cambiará.

El primero de estos incrementos, que propuso el actual Gobierno de México a través del asiento que ocupa el Presidente de la Conasami en el Consejo, tuvo como objetivo llevar el salario mínimo al mismo valor que la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esta línea es el valor utilizado para comparar el ingreso de los hogares con el valor de una canasta de consumo mínimo. Así, una persona que ganara el salario mínimo sería capaz de sostenerse a sí mismo.

Este año, el salario mínimo subió de 123.22 a 141.70 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 185.56 a 213.39 pesos. Además, cabe señalar que se logró la inclusión de las personas trabajadoras del hogar y personas jornaleras agrícolas.

Imagen ampliada

Transportistas y campesinos confirman fin de bloqueos tras reunión en Gobernación

Los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron el fin los bloqueos iniciados desde el lunes.

Campesinos y transportistas acuerdan levantar bloqueos carreteros tras reunión en Gobernación

Después de una reunión que se había prolongado por más de 13 horas en la Secretaría de Gobernación, la dependencia federal expuso que se instalaron tres mesas de trabajo.

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Godoy Ramos asumirá como encargada de despacho luego de que Alejandro Gertz la designó titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Anuncio