°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades electorales analizan avances en derechos políticos de mujeres

Boletas electorales en imagen de archivo. Foto Roberto García
Boletas electorales en imagen de archivo. Foto Roberto García
05 de agosto de 2021 23:38

Ciudad de México. En la 19 sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, organizada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se abordaron los avances y retos que aún existen para el cumplimiento de los derechos políticos de las mujeres.

En la sesión realizada hoy se expuso que falta reforzar su participación en las comunidades indígenas y afromexicanas, así como erradicar la violencia política por razones de género.

La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann destacó que "internacionalmente, México es un país puntero al tener una legislación sólida en materia de paridad", esto a partir de los avances normativos y debido a los resultados de las elecciones del 6 de junio de 2021, que dan cuenta que “habrá más de 49 por ciento en la representación de las mujeres en la Cámara de Diputadas y Diputados”, además de que en gubernaturas, México alcanzó el mayor número de gobernadoras de su historia, lo que marca un antecedente en materia de paridad e igualdad política que necesita el país.

Sin embargo, las integrantes del Observatorio coincidieron en que aún con lo conseguido hasta el momento se debe seguir luchando para una verdadera participación de las mujeres en la democracia de manera inclusiva.

La directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, Anabel López Sánchez, dijo que uno de los retos en los que hay poner atención es en la participación política de las mujeres a nivel municipal, en donde menos acceso tienen las mujeres a participar.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio