°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Pegasus' ya no tiene contratos con el país

04 de agosto de 2021 09:44

Ciudad de México. El gobierno actual no tiene relación alguna con Pegasus –el spyware contratado en administraciones anteriores para hacer labores de espionaje– aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la actualidad no hay ya contratos con estas empresas. Sí hay un servicio que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional, como otras secretarías, Marina, para llevar a cabo labores de inteligencia. De todas maneras, vamos a informar, aseguró.

En la conferencia de prensa matutina le preguntaron sobre el destino de los equipos utilizados para el espionaje con Pegasus, cuya base habría estado en instalaciones del Ejército.

El mandatario fue enfático en decir que ya no existe ninguna relación con esta empresa, misma que según una investigación mundial habría dado servicio al gobierno mexicano durante los dos sexenios anteriores y generó una base de datos, con fines de espionaje, de al menos 15 mil números telefónicos. Las pesquisas están a cargo de la Fiscalía General de la República.

Destacó la disciplina informativa de las fuerzas armadas con el Presidente y la autorización que le solicitan para todas sus acciones. Es un protocolo que cumplen de manera rigurosa. Tengo diariamente un promedio de dos informes de la Secretaría de la Defensa, subrayó.

Normalistas y petroleros

El mandatario mencionó que se siguen atendiendo las protestas de los normalistas, donde –reiteró– hay malos manejos de dinero en perjuicio de los estudiantes. Sin embargo, el tema ya lo atienden funcionarios federales, especialmente para evitar corrupción y cacicazgos en esos planteles. Una propuesta del gobierno es entregar el dinero para la comida directamente a los estudiantes. No habrá represión, subrayó el Presidente, ahora sí que no somos iguales.

También recalcó el respeto por los trabajadores de Pemex y su contrato colectivo. Se cumple el compromiso de no despedir a nadie, lo mismo que a los integrantes de la Comisión Federal de Electricidad, más allá de la actitud y pretensiones de sus dirigentes sindicales.

 
Imagen ampliada

Publica DOF acuerdo de Semar que aprueba Programa Institucional del Corredor Interoceánico

El texto detalla el proyecto para establecer una plataforma logística multimodal que integre los puertos del Pacífico y del Golfo de México -Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas-, conectados mediante infraestructura ferroviaria y carretera.

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.
Anuncio