°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Grupo Carso en segundo trimestre suman 2 mil 673 mdp

Carlos Slim, dueño de Grupo Carso. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Carlos Slim, dueño de Grupo Carso. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
26 de julio de 2021 19:37

Ciudad de México. Las ganancias de Grupo Carso en el segundo trimestre de 2021 sumaron dos mil 673 millones de pesos, con lo que revirtió los resultados del periodo comparable del año pasado, cuando perdió más de 49 millones de pesos debido al inicio de la contingencia sanitaria por la enfermedad Covid-19.

En el reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el corporativo exhibió que la mayoría de las empresas que lo conforman contribuyeron a un alza en los resultados del segundo trimestre de 2021, con excepción de Carso Infraestructura y Construcción (Cicsa); la cual participa en los proyectos prioritarios del gobierno federal, pero también está en medio de las investigaciones de la Línea 12, donde un tramo se derrumbó en mayo pasado.

Carso detalló que sus ventas en el segundo trimestre sumaron 30 mil tres millones de pesos, un aumento de 103 por ciento respecto al mismo periodo de 2020. El EBITDA, es decir, lo generado por el corporativo antes de los gastos financieros (intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), fue de cuatro mil 187.3 millones, un aumento anual de 14 por ciento.

Por empresa, Grupo Sanborns reportó un incremento de 197.1 por ciento en sus ventas, para alcanzar los 12 mil 121 millones de pesos. La utilidad neta de la compañía sumó 199 millones de pesos, frente a la pérdida de mil 20 millones de pesos registrado entre abril y junio del año pasado.

El corporativo detalló que los resultados al alza se debieron a “mayores porcentajes de aforo de las tiendas; a diferencia del año pasado, cuando todas las tiendas departamentales y la mayoría de los restaurantes estuvieron cerrados por la pandemia, desde el 31 de marzo al 23 de mayo de 2020”.

En Condumex las ventas aumentaron 102 por ciento respecto al año pasado, sumaron entre abril y junio 11 mil 13 millones de pesos. La utilidad fue de mil 86 millones de pesos, el aumento de mil 188.4 por ciento anual llevó a que este empresa generará más de la mitad de las ganancias netas de Grupo Carso entre abril y junio pasados.

La firma detalló que los resultados se deben a que el sector de Telecom registró mayores ventas de cables de cobre, fibra óptica y coaxial; y lo mismo el segmento Automotriz, que incrementó el volumen tanto de arneses como de cable automotriz. Destaca la producción destinada a Brasil y España, “reflejando la recuperación post-pandemia en la industria”.

En Cisca las ventas sumaron 6 mil 70 millones de pesos, lo que evidencia una caída de 2.8 por ciento respecto al año previo. La utilidad fue de 365 millones de pesos, un desplome de 28 por ciento respecto al año pasado, pese a que la empresa participa en la construcción de Dos Bocas y terminó Maloob E-I para Petróleos Mexicanos.

Carso Energy vendió 989 millones de pesos entre abril y junio de este año, 257.2 por ciento más que en los mismos meses de 2020. En esta empresa los ingresos adicionales se debieron a la prestación del servicio de transporte de gas a la CFE del Gasoducto Sásabe-Samalayuca desde febrero. La utilidad alcanzó 872 millones de pesos 656.8 por ciento más que en el segundo trimestre del año pasado.

Imagen ampliada

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.
Anuncio