°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libera el ejército congoleño a más de 150 rehenes del EI

En imagen de archivo, soldados de Naciones Unidas en la República Democrática de Congo. Foto Ap
En imagen de archivo, soldados de Naciones Unidas en la República Democrática de Congo. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de julio de 2021 16:02

Bunia, RD Congo. El ejército congoleño anunció este domingo haber liberado a más de un centenar de rehenes del grupo Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que el Estado Islámico (EI) considera su brazo en el centro de África y activo en la República Democrática del Congo.

"Después de las ofensivas contra las ADF del 18 al 20 de julio en las localidades de Boga y Tchabi en el territorio de Irumu (Ituri, noreste), el ejército liberó a más de 150 civiles: mujeres, ancianos, niños y jóvenes", declaró el teniente Jules Ngongo, portavoz militar en Ituri.

"No se trata de combatientes que se han rendido. Las ADF usaban como escudos humanos a estos civiles en cautiverio. Ahora se dedican libremente de sus ocupaciones habituales", explicó el oficial.

Las localidades de Boga y Tchabi se encuentran a unos 120 km al sur de Bunia, la capital de la provincia de Ituri, donde los rebeldes de las ADF están presentes.

"Efectivamente" unas veinte personas de Boga fueron liberadas "pero otras 16 siguen desaparecidas", declaró a la Afp Rubingo Kabimba, un jefe de la localidad.

En mayo las autoridades acusaron a los rebeldes de las ADF de haber matado a por lo menos 50 civiles en las aldeas de Boga y Tchabi, donde también atacaron un campo de refugiados.

Imagen ampliada

Hieren a periodista de Al Jazeera durante protesta de palestinos en Cisjordania reocupada

Los habitantes de Nur Shams se manifestaron por el derecho a regresar a sus hogares en el campamento de refugiados, evacuado a principios de 2025 durante una operación militar israelí .

Mueren dos turistas mexicanos y buscan a 7 desaparecidos tras tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Los turistas fueron sorprendidos por el fenómeno el lunes cuando recorrían el parque natural, a unos 2.800 km al sur de Santiago, famoso por sus macizos de granito, lagos y fauna silvestre.

Trump recibe al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman en la Casa Blanca

Durante una jornada de diplomacia el líder árabe mantendrá conversaciones con Trump en el Despacho Oval, almorzará en la Sala del Gabinete y asistirá a una cena formal de etiqueta por la noche.
Anuncio