°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libera el ejército congoleño a más de 150 rehenes del EI

Imagen
En imagen de archivo, soldados de Naciones Unidas en la República Democrática de Congo. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de julio de 2021 16:02

Bunia, RD Congo. El ejército congoleño anunció este domingo haber liberado a más de un centenar de rehenes del grupo Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que el Estado Islámico (EI) considera su brazo en el centro de África y activo en la República Democrática del Congo.

"Después de las ofensivas contra las ADF del 18 al 20 de julio en las localidades de Boga y Tchabi en el territorio de Irumu (Ituri, noreste), el ejército liberó a más de 150 civiles: mujeres, ancianos, niños y jóvenes", declaró el teniente Jules Ngongo, portavoz militar en Ituri.

"No se trata de combatientes que se han rendido. Las ADF usaban como escudos humanos a estos civiles en cautiverio. Ahora se dedican libremente de sus ocupaciones habituales", explicó el oficial.

Las localidades de Boga y Tchabi se encuentran a unos 120 km al sur de Bunia, la capital de la provincia de Ituri, donde los rebeldes de las ADF están presentes.

"Efectivamente" unas veinte personas de Boga fueron liberadas "pero otras 16 siguen desaparecidas", declaró a la Afp Rubingo Kabimba, un jefe de la localidad.

En mayo las autoridades acusaron a los rebeldes de las ADF de haber matado a por lo menos 50 civiles en las aldeas de Boga y Tchabi, donde también atacaron un campo de refugiados.

Imagen ampliada

Chile: individuos profanan tumbas y rayan mausoleo de Salvador Allende

En los registros, que fueron grabados por los propios sujetos, se les ve mientras montan en patinetas sobre los panteones, e incluso, cuando extraen un cráneo de uno de los sepulcros.

Gran jurado federal acusa a juez de Wisconsin en caso de migración

La determinación permite que los cargos contra la jueza Hannah Dugan continúen.

"El poder no cambia a las personas, solo las revela": 42 frases de Pepe Mujica

En su edición del 23 de febrero de 2015, a la par de una entrevista, La Jornada reunió 42 mejores frases, hasta entonces, de José Mujica, presidente de Uruguay en aquel momento, en las que muestra su visión sobre el consumismo, la austeridad y la riqueza.
Anuncio