°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sonora: periodistas exigen garantías para trabajar

Francisco Javier Dueñas, vicefiscal de Sonora, recibió ayer a los periodistas inconformes. Foto Cristina Gómez Lima
Francisco Javier Dueñas, vicefiscal de Sonora, recibió ayer a los periodistas inconformes. Foto Cristina Gómez Lima
24 de julio de 2021 10:07

Cajeme, Son. Tras el asesinato del reportero Ricardo López, periodistas y comunicadores de Sonora se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) con sede en Cajeme; exigen garantías de seguridad para realizar su labor informativa y justicia por el homicidio de su colega, ocurrido la tarde del jueves en Guaymas.

Los periodistas de Cajeme se plantaron ayer en las instalaciones de la fiscalía estatal hasta que fueron atendidos por el vicefiscal Francisco Javier Dueñas, a quién reclamaron la falta de protección para Ricardo López, quien ya había denunciado amenazas.

El periodista Víctor López leyó un manifiesto de los comunicadores, que externaron su indignación, coraje y dolor por el crimen, séptimo homicidio contra un integrante del gremio desde 2019 en la entidad.

Por las características de este hecho, además del ámbito personal, se agrede el ejercicio de una profesión, el periodismo, cada vez está más amenazada por diversas circunstancias que han hecho a nuestro país, México, uno de los más peligrosos para la actividad periodística, se indica en el documento dirigido a Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal de Sonora.

Dueñas Mercado reveló que se siguen varias líneas de investigación sobre el homicidio del director del portal Infoguaymas, en especial la relacionada con su labor periodística. La familia de la víctima fue resguardada por agentes policiales para cuidar su integridad, aseguró.

El Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores se pronunció también contra el crimen, un atentado contra quienes ejercen el periodismo en Sonora y México, así como la manifestación del desprecio a una sociedad que busca la paz.

En un comunicado, señaló que: Por desgracia, esa es una zona de guerra donde las bandas del crimen organizado pelean por el control de la región y no tienen empacho en asesinar a quienes consideren contrarios a sus intereses.

En marzo pasado, Ricardo López denunció amenazas de muerte y hostigamiento a través de redes sociales, incluso encaró y señaló como responsable de su integridad al comisario de seguridad pública municipal, Andrés Cano Ahuir, a quien dijo que exponía a cuatro directores de medios de comunicación.

Desde 2019 a la fecha, en Sonora han asesinado siete periodistas: Reynaldo López en Hermosillo; Santia-go Barroso en San Luis Río Colorado; Jorge Armenta, José Guadalupe Castillo y Jesús Alfonso Piñuelas en Cajeme, y Benjamín Morales en Sonoyta y Ricardo López en Guaymas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenó el asesinato y exigió a las autoridades una indagatoria eficiente, objetiva, pronta e imparcial, en la que se identifique y localice a los autores materiales e intelectuales.

Imagen ampliada

INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas

Ocupará el cargo por un periodo de siete años en sustitución de María Magdalena Vila Domínguez.

Tren con combustible se descarrila en Hidalgo y provoca explosión

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente se registró en Tepetitlán durante el recorrido habitual de la unidad, cuando un vagón explotó.

Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos

El nuevo integrante del gabinete de la gobernadora Margarita González se desempeñó hasta el pasado 29 de octubre como fiscal general estatal.
Anuncio