°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma AMLO decreto para fortalecer aduanas

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 13 de julio de 2021. Foto Luis Castillo
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 13 de julio de 2021. Foto Luis Castillo
13 de julio de 2021 10:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para fortalecer el sistema de aduanas, con mayor intervención de la Secretaría de Marina y del Ejército. “Significa seguir limpiando las aduanas de la corrupción que viene de lejos. Estamos actuando.”

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario también dijo que su gobierno está en condiciones de dar un informe, a través de la Secretaría de Economía sobre la situación de las reservas de litio en el país y “lo que debe hacerse para impulsar su explotación.”

También se ocupó de felicitar a todos los que hicieron posible se levantara la huelga en la mina de Cosalá, Sinaloa. “A los empresarios canadienses, a la embajada de ese país en México y a Napoleón Gómez Urrutia. Es una muestra de que dialogando se puede por el bien de todos. Son muy pocos los conflictos mineros que nos quedan".

También, en Cananea, dijo, se está buscando una solución al conflicto minero, cuyo inicio se remonta a 14 años atrás. “Vamos a requerir el apoyo del senador (Napoleón) Gomez Urrutia, de la CTM, desde luego de Grupo México, de -su propietario- German Larrea, que ha estado apoyando, porque son otros tiempos.”

Y también, se dio tiempo, en su rueda de prensa, para instruir a la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, con objeto de aumentar la presencia de la Guardia Nacional en Cosalá.

López Obrador también reiteró que está buscando todas las opciones para vender el avión presidencial. “Hay dos situaciones, el avión es muy lujoso, muy extravagante, lo hicieron a la medida, no es un avión en serie. Cuesta trabajo venderlo.”

Y garantizó que aún manteniéndolo en tierra, cuesta menos mantenerlo que usarlo, “porque si lo usáramos nos costaría mucho el traslado”.

Y dio a conocer los datos de sus viajes. “Yo salgo todos los fines de semana y con todo y la ayudantía nos debemos de gastar como 50 mil pesos de ida y vuelta; pónganle 500 mil pesos al mes, 6 millones al año. Ese avión, en el último viaje de México a Argentina, se gastaron 7 millones por el servicio de internet.”

Y dio a conocer que en una reunión con los ejecutivos de Aeroméxico y la estadunidense Delta, ofreció la aeronave que lleva en tierra más de dos años y medio, “porque podrían usarlo para viajes de ejecutivos o fiestas (el traslado de los novios y sus familias a lugares donde se organizan bodas y celebraciones de todo tipo). Lo están pensando”.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio