°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ASF amplía programa de auditorías para la Cuenta Pública 2020

Sede de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
Sede de la Auditoría Superior de la Federación en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
08 de julio de 2021 16:13

Ciudad de México. Mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Auditoría Superior de la Federación amplió su programa de auditorías para la revisión de la Cuenta Pública 2020 en el que incluye la fiscalización de los programas de adquisición y distribución de vacunas para el Covid-19, la atención sanitaria proporcionada por el Instituto de Salud para el Bienestar y la distribución de medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil.

En el acuerdo que abarca 19 auditorías más de las que ya tenía consideradas para la revisión de la Cuenta Pública 2020 se incluye además la fiscalización de los recursos destinados para la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía por parte de la Secretaría de Defensa Nacional; seguimiento al proyecto del Tren Maya que realiza el Fondo Nacional del Fomento al Turismo y las transferencias del Gobierno Federal y la gestión financiera de los gastos de operación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V.

Entre otras de las nuevas auditorías anunciadas incluye a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionada con el fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas y la fiscalización de recursos erogados por el Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio