°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afecta apagón a 15 millones de personas en Centroamérica

El centro de mando del Ente Operador del Mercado Eléctrico, el 7 de julio de 2021. Foto tomada del Twitter de @EOR_energia
El centro de mando del Ente Operador del Mercado Eléctrico, el 7 de julio de 2021. Foto tomada del Twitter de @EOR_energia
08 de julio de 2021 08:29

Tegucigalpa/San Salvador. Un apagón de gran magnitud afectó este miércoles por más de dos horas a al menos 15 millones de personas en Centroamérica, sobre todo en Honduras y Nicaragua, informaron autoridades.

El corte de energía, que se inició a las 13 horas locales (misma hora del centro de México), afectó en forma dramática a Honduras y Nicaragua con un apagón total, indicó René González, director del Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR), que despacha energía a los países de la zona.

Explicó que aún no se conoce el motivo de la falla.

Además, el corte del suministro dejó sin luz a partes de El Salvador y Guatemala. Costa Rica y Panamá no tuvieron inconvenientes, sostuvo un ejecutivo del EOR.

Tuvimos una pérdida de carga de 2 mil 300 megavatios, la demanda que teníamos en ese momento andaba por los 8 mil 300 megavatios en la región de América Central. Hemos perdido 30 por ciento de la carga de energía eléctrica, declaró René González a la agencia de noticias Afp.

Centroamérica tiene una población de unos 50 millones de habitantes distribuidos en siete países.

Aproximadamente son como 15 millones de personas afectadas durante este apagón regional, explicó a Reuters el responsable del EOR.

Más temprano, la firma de energía había informado en su cuenta de Twitter que a las 13 horas se presentó una falla de magnitud regional que obligó al sistema eléctrico centroamericano a declarar un estado de emergencia.

Una hora después del evento, Guatemala y El Salvador restablecieron la mayor parte del suministro eléctrico. Más tarde, Honduras recuperó la electricidad en la mayor parte del país, informó el jefe de la empresa eléctrica nacional, ENEE, Luis Deras.

 
Imagen ampliada

El Plan México contrarresta vaivenes geopolíticos: Cepal

Se cerró ventana del 'nearshoring' para México, explicó Jorge Mario Martínez Piva, director interino de la sede subregional de la Comisión.

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.
Anuncio