°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petrolera rusa Lukoil adquiere 50% del Bloque 4 en el Golfo de México

En la imagen, plataforma petrolera Driller III en el Golfo de México. Foto Ap
En la imagen, plataforma petrolera Driller III en el Golfo de México. Foto Ap
05 de julio de 2021 20:30

Lukoil, la petrolera más grande de Rusia, anunció este lunes que acordó adquirir 50 por ciento de la participación operadora del campo conocido como Bloque 4 en México, en el que también participa PetroBal, propiedad del mexicano Grupo Bal, en una transacción valorada inicialmente en 435 millones de dólares.

El proyecto, ubicado a 42 kilómetros de la costa en el Golfo de México, se implementa bajo un acuerdo de producción compartida y se firmó en 2016 por un periodo de 25 años con derecho a una extensión de hasta una década.

La participación adquirida por la petrolera rusa corresponde a la de Fieldwood Energy, y la transacción será finalizada este año, una vez que cumpla con la aprobación de las autoridades mexicanas, dijo Lukoil en un comunicado.

El yacimiento incluye a su vez dos bloques, en los que se encuentran los campos petroleros Ichalkil y Pokoch, y cuenta con reservas recuperables de hidrocarburos que ascienden a 564 millones de barriles de petróleo equivalente.

La producción está programada para que inicie en el tercer trimestre de 2021. El proyecto se desarrolla en tres fases, con una tasa máxima de producción diaria estimada en más de 115 mil barriles de petróleo equivalente, informó la petrolera rusa.

Imagen ampliada

Hacienda identifica 13 casinos usados para lavado de dinero y bloquea sus cuentas

Estos establecimientos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos.

José Medina Mora, único candidato para dirigir el CCE

El resultado del registro se formalizará el próximo 14 de noviembre.

Pilotos de LATAM Airlines en Chile estallarán huelga tras fracasar negociación

El sindicato acusó a la empresa de cerrar anticipadamente el diálogo impulsado por la Dirección del Trabajo; los trabajadores exigen recuperar condiciones previas a la pandemia, recortadas durante la crisis del sector aéreo.
Anuncio