°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IFT y GN organizan Semana de Conferencias de Ciberseguridad

A partir del lunes 5 de julio se realizará la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021. Imagen tomada del Twitter @IFT_MX
A partir del lunes 5 de julio se realizará la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021. Imagen tomada del Twitter @IFT_MX
04 de julio de 2021 13:35

Ciudad de México. A partir del lunes 5 de julio se realizará la Semana de Conferencias de Ciberseguridad 2021, la cual contará con especialistas nacionales y extranjeros en la prevención de riesgos, amenazas y ataques cibernéticos.

El encuentro es organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Guardia Nacional (GN) y se realizará de manera virtual para brindar al público en general información sobre la cultural de la ciberseguridad, el uso responsable de internet y cómo funciona el ecosistema digital.

Las conferencias virtuales, que terminarán el viernes 9 de julio, versarán sobre temas como la privacidad y la protección de datos personales en internet, ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes, prevención de fraudes en el comercio electrónico y le violencia de género en la red.

Tanto el IFT como la GN señalaron que están principalmente interesados en promover la denuncia de ciberdelitos que atenten contra loa menores de edad, así como ayudar a las madres y padres de familia sobre las mejores prácticas en el ciberespacio.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con productores de maíz ante caída de precios

El titular de Agricultura encabezó el encuentro con 17 dirigentes y se escucharon argumentos y propuestas del sector productivo.

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.

INE declara improcedente queja del PAN contra Sheinbaum por actos en el Zócalo

Ante la petición de suspender “posibles actos” en los estados, determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.
Anuncio