°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex controla incendio en ducto marino en el Golfo de México: fuentes

02 de julio de 2021 18:04

Petróleos Mexicanos (Pemex) logró controlar un incendio en un oleogasoducto marino que conecta dos plataformas de su complejo productor Ku Maloob Zaap (KMZ) en aguas del Golfo de México, dijeron este viernes cuatro fuentes de la empresa.

Tras el incendio, que se produjo en la madrugada, no se reportan heridos ni afectación significativa en la producción de crudo en el complejo KMZ, el mayor productor del hidrocarburo de Pemex, dijeron las fuentes.

De acuerdo con un reporte interno de Pemex visto por Reuters, las fuertes lluvias y una tormenta eléctrica llevaron al cierre de una línea de un oleogasoducto de 24 pulgadas entre dos plataformas, una de ellas un centro de proceso que salió de operación.

KMZ representa más de 40 por ciento de los 1.68 millones de barriles de producción diaria (bpd) de crudo de Pemex. El complejo producía 726 mil bpd de petróleo al momento del incidente, según el reporte, compartido por una de las fuentes.

Una de ellas dijo que se logró cerrar la válvula submarina del ducto para cortar el flujo y controlar el incendio.

Dos de las fuentes de Pemex y otras de empresas navieras de la zona dijeron que varios barcos cisterna ayudaron a controlar el fuego.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio