°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se endurecen penas por fabricación y venta ilegal de medicinas

Conjunto de medicamentos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Conjunto de medicamentos. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de julio de 2021 01:02

Ciudad de México. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados avaló un dictamen que endurece las penas, con hasta veinte años de prisión, por fabricación ilegal de medicamentos, y establece hasta quince años de cárcel por la venta y distribución por medio de internet de medicamentos apócrifos.

Durante una sesión este miércoles, los diputados federales acordaron distintos dictámenes que reforman la Ley General de Salud en materia de comercio ilícito de medicamentos.

Como parte de la iniciativa, misma que aún deberá ser ratificada por el pleno de San Lázaro, se propone aplicar de cinco a veinte años de prisión, así como una multa de cincuenta mil a cien mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), “a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases finales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley”.

Las penas serían superiores a las establecidas actualmente, que van de tres a quince años de prisión por dicho delito.

De igual forma, a quien “venda u ofrezca en venta, comercie, posea con fines comerciales, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados, adulterados o caducos, ya sea en establecimientos, servicios de internet o en cualquier otro lugar”, se plantean penas de cinco a quince años de prisión y multa de cuarenta mil a ochenta mil veces el valor de la UMA vigente. Actualmente las penas son de hasta nueve años de cárcel.

Además, avalaron declarar el 27 de febrero de cada año como “El Día Nacional de los Héroes y Heroínas de la Salud”.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio