°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se endurecen penas por fabricación y venta ilegal de medicinas

Conjunto de medicamentos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Conjunto de medicamentos. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de julio de 2021 01:02

Ciudad de México. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados avaló un dictamen que endurece las penas, con hasta veinte años de prisión, por fabricación ilegal de medicamentos, y establece hasta quince años de cárcel por la venta y distribución por medio de internet de medicamentos apócrifos.

Durante una sesión este miércoles, los diputados federales acordaron distintos dictámenes que reforman la Ley General de Salud en materia de comercio ilícito de medicamentos.

Como parte de la iniciativa, misma que aún deberá ser ratificada por el pleno de San Lázaro, se propone aplicar de cinco a veinte años de prisión, así como una multa de cincuenta mil a cien mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), “a quien adultere, falsifique, contamine, altere o permita la adulteración, falsificación, contaminación o alteración de medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos, de sus envases finales para uso o consumo humanos o los fabrique sin los registros, licencias o autorizaciones que señala la ley”.

Las penas serían superiores a las establecidas actualmente, que van de tres a quince años de prisión por dicho delito.

De igual forma, a quien “venda u ofrezca en venta, comercie, posea con fines comerciales, distribuya o transporte medicamentos, fármacos, materias primas o aditivos falsificados, alterados, contaminados, adulterados o caducos, ya sea en establecimientos, servicios de internet o en cualquier otro lugar”, se plantean penas de cinco a quince años de prisión y multa de cuarenta mil a ochenta mil veces el valor de la UMA vigente. Actualmente las penas son de hasta nueve años de cárcel.

Además, avalaron declarar el 27 de febrero de cada año como “El Día Nacional de los Héroes y Heroínas de la Salud”.

Imagen ampliada

Detienen a 'Popusita'; Guatemala y EU lo buscaban por narcotráfico

A Luis Alberto Osorio Mazariegos se le identifica como integrante de una red criminal dedicada al tráfico de drogas con presencia en todo el continente americano y "responsable del envío sistemático de grandes volúmenes de cocaína hacia EU".

Reducir la pobreza y ejercer el poder sin lujos, misión de 4T: Sheinbaum

El movimiento de transformación debe guiarse por el principio de austeridad republicana dijo la Presidenta al recordar que el presidente López Obrador impulsó una forma de gobierno cercana al pueblo y sin privilegios.

Caen cuatro ex policías de Puebla que protegían a grupos criminales

Fueron detenidos por elementos de la Defensa, de la Marina, la FGR y autoridades del estado, ya que los ex agentes también están relacionados "con agresiones y homicidios de policías de la entidad".
Anuncio