°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan México y EU estrategias para reducir la violencia

La reunión estuvo encabezada por Roberto Velasco, jefe de unidad para América del Norte de la SRE. Foto tomada de la cuenta de Twitter @r_velascoa
La reunión estuvo encabezada por Roberto Velasco, jefe de unidad para América del Norte de la SRE. Foto tomada de la cuenta de Twitter @r_velascoa
30 de junio de 2021 21:47

Ciudad de México. Este miércoles se llevó a cabo una reunión de trabajo en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entre autoridades de México y Estados Unidos para tratar temas de cooperación bilateral en materia de seguridad, pero sin la óptica “punitiva” que alguna vez caracterizó a la Iniciativa Mérida.

En un comunicado, la Cancillería informó que “el objeto de la reunión fue estrechar el trabajo para enfrentar conjuntamente los retos en materia de seguridad, específicamente los relacionados con la colaboración ente México y el Buró Federal de Investigaciones (FBI)”.

Además de ello, “se discutieron las estrategias de reducción de la violencia y la estrategia contra el tráfico ilícito de armas, promovidas por el Gobierno de México como una prioridad. Los distintos temas de la agenda fueron orientados desde el respeto mutuo, que caracteriza la relación bilateral, así como desde una perspectiva regional y de corresponsabilidad”.

De acuerdo con un boletín de la SRE, las autoridades de ambos países “coincidieron en avanzar en una estrategia que priorice y fortalezca la ampliación de los mecanismos de inteligencia, especialmente la financiera.

“El objetivo es fortalecer la cooperación bilateral, pero desde una visión de salud pública e inteligencia financiera, que deje atrás las políticas punitivas características de la Iniciativa Mérida”.

Las autoridades mexicanas estuvieron encabezadas por Roberto Velasco, jefe de unidad para América del Norte de la SRE, y Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, mientras que las estadounidenses estuvieron bajo la dirección de Amanda Liskamm, fiscal general asistente adjunta de Estados Unidos, y Calvin Shivers, subdirector del FBI.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.