°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan en el Caribe tres sondas para estudiar trayectoria de sargazo

Las seldas fueron diseñadas por investigadores y técnicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, y cuentan con fotoceldas que le permiten cargarse con energía solar para mantenerse funcionando por varios meses. Imagen cortesía de Semar
Las seldas fueron diseñadas por investigadores y técnicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, y cuentan con fotoceldas que le permiten cargarse con energía solar para mantenerse funcionando por varios meses. Imagen cortesía de Semar
29 de junio de 2021 13:58

La Secretaría de Marina (Semar) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) liberaron en el Caribe mexicano tres sondas científicas “Doris”, que tienen el objetivo de estudiar las trayectorias de deriva que llevan los bancos de sargazo hasta las costas de Quintana Roo.

Tres de estas sondas fueron arrojadas al mar el pasado jueves, a 60 kilómetros, frente a Punta Herrero, las primeras de un total de 15 aparatos similares que se liberarán en diversos puntos entre los meses de junio y julio.

Las sondas fueron diseñadas por investigadores y técnicos del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC, y cuentan con fotoceldas que le permiten cargarse con energía solar para mantenerse funcionando por varios meses.

En 2019 se usó por primera vez este recurso, cuando se liberaron cinco boyas como parte de un programa piloto que utiliza derivadores oceanográficos autónomos para conocer la trayectoria del sargazo hasta las costas mexicanas.

La Semar señaló que este esfuerzo es parte de su Plan de Contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe mexicano, en el que colabora con diversas instancias de gobierno, la academia y la iniciativa privada, en beneficio de la sociedad. 

Imagen ampliada

Firman Secihti y Copefris bases generales de colaboración entre dependencias

La firma de este instrumento abre una ventana para el intercambio de información sobre investigaciones científicas y tecnológicas, señaló la titular de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada.

Organizaciones llaman al gobierno a promover prevención de enfermedades no transmisibles

La Coalición México SaludHable reconoció el esfuerzo por dedicar una semana a la salud pública, sin embargo llamó a impulsar la detección temprana de enfermedades como diabetes, cáncer, entre otras

Depresión tropical Trece-E ocasionará lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca

El fenómeno se formó durante la tarde de este jueves y se localiza al sureste de Acapulco. También provocará fuertes rachas de viento.
Anuncio