°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan protocolo actualizado para juzgar casos que involucren a migrantes

Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Recinto de la SCJN en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
25 de junio de 2021 10:01

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó la actualización del “Protocolo para Juzgar Casos que involucren Personas Migrantes y Sujetas de Protección Internacional”, que contiene lineamientos jurídicos para el trámite y resolución de estos casos. 

En un acto organizado por la Dirección General de Derechos Humanos de la SCJN y transmitido a través del sistema de videoconferencias, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló que el protocolo es una herramienta práctica de los derechos de las personas migrantes que contribuye a la protección de las minorías. 

Alcántara precisó que hablar de migrantes, asilados, refugiados y de sus derechos protege la dignidad humana y señaló: “y odas estas personas que huyen del látigo de los conflictos armados, de la pobreza asfixiante, o de circunstancias políticas y sociales opresivas que los han obligado a tomar grandes riesgos para ir a otros países, siempre con la esperanza de un nuevo comienzo”. 

La presentación del Protocolo estuvo a cargo de la maestra Regina Castro Traulsen, Directora General de Derechos Humanos de la SCJN, quien aseguró que “este Protocolo refleja la dura realidad que viven y sufren las personas migrantes en contexto de movilidad humana en nuestro país, piel ello no se puede perder de vista que detrás de las páginas del Protocolo está la historia de miles de personas que han sido discriminadas, marginadas y abusadas”. 

Castro Traulsen indicó que los seis apartados que integran el protocolo que son: movimientos migratorios, interseccionalidad; principios y derechos relevantes; el juicio de amparo como recurso efectivo; nociones generales sobre procedimiento administrativo migratorio y la protección internacional de personas, y la guía para juzgar casos donde estén involucradas personas migrantes y sujetas de protección internacional. 

Imagen ampliada

CSP anuncia plan para blindar variedades nativas de maíz; adelanta banco de germoplasma

El proyecto, subrayó la jefa del Ejecutivo, también incluye el fortalecimiento de un banco de germoplasma de maíz.

Caída de rayo obligó a reiniciar sistema informativo de Torre de Control del AICM: Sheinbaum

Descartó que esta situación, por la que se tuvo que desviar vuelos, obedeciera a falta de mantenimiento, sino que fue un episodio que raramente ocurre. Si bien la torre cuenta con pararrayos, esta ocasión sí hubo afectación.

Destaca Sheinbaum programa "Barrer las Armas" que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral

El programa "Barrer las Armas" se desprende del entendimiento alcanzado con México durante la visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, destacó la Presidenta.
Anuncio