°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concentran 9 entidades la mayor cantidad de casos activos de Covid-19

Área de urgencias respiratorias del Hospital General de México. Foto: Pablo Ramos
Área de urgencias respiratorias del Hospital General de México. Foto: Pablo Ramos
23 de junio de 2021 19:05

Ciudad de México. Los contagios del coronavirus siguen en aumento, con nueve estados de la República que concentran la mayor cantidad de personas que iniciaron con síntomas de la infección viral en los 14 días previos a la semana 23 (del 6 al 12 de junio). La Ciudad de México se mantiene en el primer sitio con más de tres mil casos activos, le siguen Baja California Sur, Tabasco, Yucatán, estado de México, Tamaulipas, Quintana Roo, Sonora y se agregó Sinaloa.

En estas entidades se concentra 79 por ciento de los casos activos de Covid-19, señala el reporte de la Secretaría de Salud (Ssa). A nivel nacional hay 29 mil 139 individuos con la infección y capacidad de transmisión del virus.

En las pasadas 24 horas se confirmaron 342 fallecimientos y 4 mil 963 casos, con lo que las cifras acumuladas subieron a 231 mil 847 decesos y 2 millones 487 mil 747 personas que han tenido la enfermedad.

El informe señala que el martes se aplicaron 663 mil 876 vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Hasta hoy 28 millones 590 mil 500 personas han recibido al menos una dosis y de éstas 17 millones 463 mil 895 ya tienen el esquema completo.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio