°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades evaden limpiar de plástico playas de Tijuana y Rosarito

Durante dos días, personas voluntarias reunieron decenas de kilos del polímero. Foto Omar Martínez
Durante dos días, personas voluntarias reunieron decenas de kilos del polímero. Foto Omar Martínez
23 de junio de 2021 18:41

Tijuana, BC. Restos de un polímero que se usa para embalaje han sido recogidos los tres últimos días por activistas y voluntarios de la asociación KM1, a lo largo de 60 kilómetros de costa del Pacífico en las playas de Tijuana y Rosarito.

El domingo pasado, Orlando Anaya, uno de los fundadores de KM1 utilizó las redes sociales de la asociación para mostrar su hallazgo, ya que al asistir a la playa de Baja Malibú, se encontró con miles de pequeños pedazos de plástico esparcidos por la playa.

Orlando ya había escuchado a otros activistas que trabajan por mantener las playas limpias advertir que el mar estaba dejando en la orilla “pedacitos” de plástico en playas de La Misión.

Esto significa que los residuos han atravesado más de 60 kilómetros de playa, lo que podría representar un daño muy extenso para la fauna que habita en la zona costera de Baja California, señaló Anaya.

Kilómetro 1, junto con un grupo de voluntarios, reportó que han recogido “decenas de kilos” de desechos directamente de las playas.

Autoridades dicen no tener facultades para actuar

Mientras tanto, autoridades de diferentes niveles de gobierno se han manifestado incapaces de actuar en casos de delitos ambientales como este. El secretario de Seguridad Pública de Tijuana, Pedro Cruz Camarena, admitió que a nivel municipal “no tenemos una facultad abierta, pero hay una intención. (…) Se abrió una fiscalía ambiental (…) Yo creo que debería haber una figura más formal”, reconoció.

Dicha fiscalía ambiental fue creada en junio de 2020 y hasta finales de febrero de 2021 fue nombrado el fiscal especializado. Luis Felipe Chan, quien fuese secretario de seguridad en Ensenada, es el encargado de dicha fiscalía.

La única autoridad que tiene en este momento la facultad de recibir la queja que presentarán sobre lo ocurrido en la zona costera del estado es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Kilómetro 1, por medio de sus redes sociales, sigue invitando a la población interesada a ayudar en la recolección de estos materiales, así como en la documentación de esta crisis para levantar una denuncia en contra de quien resulte responsable. Estos plásticos pueden ser ingeridos por distintas especies marinas y es uno de las principales preocupaciones de los ambientalistas.

Imagen ampliada

Diputado Héctor Yunes del PRI agrede a secretario de Finanzas en el Congreso de Veracruz

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Tanya Carola Viveros, hizo un llamado a la cordura y pidió a Héctor Yunes Landa que respetara el formato de la comparecencia y no faltara el respeto al secretario.

Fiscalía asegura predio ocupado por Izgasa en Cuautitlán Izcalli; no acreditaron su propiedad

La fiscalía mantendrá el resguardo del predio mientras continúan las diligencias, y se prevé que en las próximas horas se emita información oficial sobre el avance de las investigaciones.

Menor desaparecida en NL es hallada en Tamaulipas; fue contactada vía Roblox

Según la fiscalía la menor se localizó en buen estado de salud a reserva de examen médico, y refirió que salió de su casa por sus propios medios.
Anuncio