°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acciones de CureVac se desploman: su vacuna reporta eficacia de 47%

17 de junio de 2021 10:07

Berlín. El proyecto de vacuna anticonvid del laboratorio alemán CureVac sufrió un golpe este jueves, horas después de anunciarse una eficacia de prevención por debajo del 50% para este inmunizante del cual la Unión Europea había reservado 405 millones de dosis.

CureVac informó el miércoles que su proyecto de vacuna era eficaz en un 47%, según un análisis intermedio de un ensayo clínico a gran escala, y no cumplía por ahora los criterios exigidos.

"Con la baja eficacia que se espera, incluso si mejora ligeramente en la evaluación final, la vacuna de CureVac no podrá utilizarse en Alemania", advirtió Karl Lauterbach, experto en cuestiones sanitarias en el Partido Socialdemócrata, interrogado por el diario Rheinische Post.

El impacto fue duro para el laboratorio, cuyas acciones, cotizadas en Nueva York, perdían el jueves más del 43% en la plataforma bursátil alternativa Tradegate.

El desarrollo de CureVac se basa en la tecnología de ARN Mensajero, la misma utilizada por las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna, que llegan a un 95% de eficiencia.

"La eficacia final todavía puede cambiar", señaló el director ejecutivo del laboratorio, Franz Werner Haas, citado en un comunicado, y para quien la aparición de variantes ha sido uno de los obstáculos en el desarrollo.

"Esperábamos resultados más sólidos en el análisis intermedio, pero constatamos que es difícil obtener una eficacia elevada con esta gama de variantes sin precedentes", añade.

"Seguimos"

CureVac no precisa cuál es ahora su hoja de ruta. La firma fue una de las primeras que se lanzó en la carrera de las vacunas y hasta hace poco pensaba sacar al mercado un fármaco eficaz en mayo o en junio de este año.

"Continuamos con esta vacuna, hasta que tengamos una evaluación definitiva", dijo Haas el jueves al diario Handelsblatt.

Si la eficacia final no mejora, una comercialización parece improbable, según los expertos.

CureVac recoge desde hace seis meses datos en el marco de la fase final de sus ensayos clínicos, con unos 40.000 voluntarios en Europa y América Latina.

La eficacia fue evaluada en 134 casos de pacientes que habían contraído el covid-19 y otros 80 casos todavía estaban pendientes del análisis, para unos resultados completos de aquí a dos o tres semanas.

De 124 casos secuenciados, sólo uno procedía de la cepa original del SRAS-CoV-2. "Más de la mitad de los casos (57%)" fueron causados por variantes consideradas preocupantes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisa CureVac.

Sin impacto en la campaña de vacunación 

La Comisión Europea concluyó con el laboratorio de Tübingen (sur de Alemania) un contrato para adquirir 405 millones de dosis. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) lleva a cabo un proceso de análisis constante a medida que se van publicando los resultados.

El anuncio del laboratorio "no tiene impacto en el ritmo de nuestra campaña de vacunación", comentó el ministerio alemán de Salud.

Imagen ampliada

El demócrata Zohran Mamdani gana elección a la alcaldía de Nueva York

Mamdani, un asambleísta estatal de 34 años que se autodefine como socialista democrático, será el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo.

La demócrata Mikie Sherrill es elegida gobernadora de Nueva Jersey

Sherrill, veterana de la Marina que representó a un distrito del norte de Nueva Jersey en la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante cuatro mandatos, será la segunda gobernadora del estado.

El OIEA cuestiona plan de Trump para reactivar pruebas de armas nucleares

"Esto debilita la paz y la seguridad internacional, es una manifestación de una enfermedad profunda", declaró el funcionario al canal televisivo francés LCI, al comentar los planes nucleares del líder estadunidense​​​.
Anuncio